Arranca el debate en comisiones del proyecto de legalización del aborto

Durante dos días desfilarán en Diputados expositores a favor y en contra de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y el jueves y el viernes el proyecto se debatirá en comisión para emitir dictamen. El 10 se espera llevarlo al recinto.

La Cámara de Diputados abre este martes el debate en plenario de comisiones sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) con las exposiciones de los ministros de Salud, Ginés González García, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

El debate arrancará a las 13, algunas horas después de lo previsto debido a la extensa sesión especial que finalizó pasadas las 8, en un plenario de las comisiones de Legislación General, a cargo de Cecilia Moreau; de Mujeres y Diversidad, que preside Mónica Macha; de Legislación Penal, conducida por Carolina Gaillard, y de Salud, presidida por Pablo Yedlin, todos diputados oficialistas.

También podés leer: Amenazas, marchas y aprietes: el manotazo de ahogado de los grupos antiderechos

Luego de la presentación de representantes del Ejecutivo, expondrán en forma alternada 20 invitados a favor y en contra de la legalización del aborto, quienes tendrán 7 minutos para expresar su posición sobre el proyecto enviado el pasado 17 de noviembre a la Cámara baja.

Los primeros expositores a favor de la interrupción voluntaria del embarazo serán el exministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, los ministros bonaerenses de Salud, Daniel Gollan, y de la Mujer, Estela Díaz; la médica sanitarista Mabel Bianco, el extitular de Salud Adolfo Rubinstein y la exlegisladora María Storani.

También lo harán la exintendenta de Rosario Mónica Fein, la militante feminista y miembro de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Nelly Minyersky; la médica Silvia Oizerovich y el doctor Mario Sebastiani.

Los oradores que disertarán en contra del proyecto son el exministro de la Corte Suprema Rodolfo Barra, el cura villero Pepe Di Paola, la abogada especializada en famiia Úrsula Basset, el medico obstetra Ernesto Berutti y el pastor Osvaldo Carnival.

Además, expondrán contra el proyecto la socióloga Maria Elena Critto, el abogado penalista Hernán Munilla Lacasa, el médico Miguel Schiavone, el rabino Zalajen Fshel, y Martín Olivera.

Así será la primera jornada con invitados e invitadas, que continuará el miércoles con una modalidad similar.

El jueves y viernes los diputados integrantes de la comisión tendrán su momento de debatir el proyecto, intercambiar ideas y emitir el dictamen con el fin de que quede listo para ser tratado la semana que le sigue.

El tratamiento de la iniciativa de la Interrupción Voluntaria del Embarazo previsto por el oficialismo buscará correr del foco la postura moral y teológica que hay en un sector de la sociedad para priorizar la urgencia de responder desde el Estado a una problemática de salud pública.

Frente al objetivo del gobierno de Alberto Fernández de que el proyecto se convierta en ley este año en Diputados el poroteo es ajustado, pero favorable. Además, para avanzar en un tratamiento equilibrado, el lunes también comenzó a debatirse la otra iniciativa enviada al Congreso por la Casa Rosada, el «Plan de los 1000 días» que propone una asistencia sanitaria a la persona gestante y sus hijos durante los primeros años de vida y que tiene amplio respaldo de los legisladores que se oponen al aborto legal y no presenta objeciones entre los que impulsan la IVE.

También es cierto que hay legisladores que no quisieron dar a conocer su voto antes de llegar al recinto por temor a escraches en sus provincias, como le ocurrió a Gaillard este fin de semana en su ciudad natal de Entre Ríos.

Ante este panorama, la Cámara baja resolvió constituir un equipo de abogados para analizar conductas de tipo penal que se produzcan en el marco del debate y así garantizar la defensa de la intimidad y la libertad de cada diputado para expresar su opinión.

El Senado sigue siendo una cámara resistente a la idea de legalizar la práctica en el país y podría ser la contracara al debate exprés que se pretende dar en Diputados. Con buena voluntad, el proyecto debería pasar por comisiones una semana de debates para tratarse en el recinto entre Navidad y Año Nuevo, algo que no parece convencer a los representantes de las provincias, por lo que por estas horas se especula que se podría pasar para febrero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace