Armani y Barrios, los imprescindibles para ver en el Superclásico

Por: Roberto Parrottino

Juegan en lugares muy distintos, pero son los jugadores clave para sus equipos, que hoy jugarán el único partido entre ambos en el campeonato.

Cristian Pavón y Juanfer Quintero pueden inclinar en una jugada el resultado de un partido en Boca y River. Pero Wilmar Barrios y Franco Armani son los imprescindibles. Sin el mediocampista central y el arquero, Boca y River son otros equipos. Ellos son los jugadores estructurales en el armado de los entrenadores. Si ustedes tienen a ese, dicen los hinchas, nosotros a este. Barrios corre como si estuviera a punto de romperse las rodillas, casi destartalándose. Roba pelotas. Armani detiene, ataja y desvía pelotas cuando parece que es imposible. Y a medida que pasa el tiempo de juego, se hace gigante en el arco. Para muestra, valen las actuaciones del miércoles por la Copa Libertadores. Barrios, con el partido 1-0, se estiró y salvó en la línea con una barrida el empate de Cruzeiro. Armani le ahogó el gol a Emmanuel Gigliotti con un reflejo a lo Fillol y luego conservó el cero ante Independiente. No es la primera vez que son decisivos en Boca y River. No será la excepción en el Superclásico.

Barrios figura entre los primeros en todos los rubros de un mediocampista central: recuperaciones, intercepciones, rechazos recibidos, pases exitosos, pases de primera, duelos ganados. En la Superliga pasada, fue el que sumó más robos de pelotas (48) en el Boca campeón. Si lo comparamos con Leonardo Ponzio en el torneo actual, Barrios da menos pases por partido pero el destino de casi la mitad es hacia adelante. Ponzio apenas pasa el 25%, aunque lo supera en la efectividad de los pases. Barrios no es Fernando Gago ni Blas Giunta. Acaso es un mix. Pero es el más ovacionado en el repaso de la formación en La Bombonera. Es un futbolista a la medida de Boca. O de este equipo de Guillermo Barros Schelotto que ataca y tiene más la pelota que otros, pero en el que, igual, sobresale Wilmar.

Armani es el arquero que sobrepasó a Amadeo Carrizo en el récord de imbatibilidad en el fútbol local de River. Entre la anterior y la actual Superliga, atajó en 19 partidos. Le convirtieron apenas nueve goles. Sólo en un partido recibió dos goles –2 a 2 ante Godoy Cruz en el Monumental, el 18 de febrero–, y en 11 ocasiones terminó con el arco en cero. Un informe de Superliga Innova, el programa de trabajo de tecnología aplicada al fútbol, determinó que a Armani le meten un gol cada 23,7 remates. En ese sentido, la defensa de River es mejor que, por ejemplo, las defensas de Atlético de Madrid (un gol cada 17,7 remates) y Juventus (14,5), las más destacas de las ligas de España e Italia. Quizá su primera gran actuación en River haya sido en la Supercopa Argentina ante Boca en Mendoza, el 14 de marzo. Fue el partido de Armani rey con corona como imagen final.

«Creo que Armani le da al equipo mucha tranquilidad y confianza. El hombre responde cada vez que es necesario. Es decisivo en sus respuestas», dijo el miércoles Marcelo Gallardo. Unas horas más tarde, Guillermo respondió esto cuando le preguntaron por Barrios: «Las individualidades que tenemos se destacan porque el equipo potencia esas individualidades». Barrios y Armani, los imprescindibles, son factores heterogéneos que conviven con la producción de lo homogéneo, con Boca y River. Y son una hendija para ver el Superclásico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace