“Armageddon”, Ricky Gervais vuelve recargado con un nuevo especial

El actor, humorista y director acaba de estrenar en Netflix un show dedicado a sus grandes obsesiones. De la angustia existencial a la política y la muerte, el creador de “The Office” y “After Life” sale a escena con otra producción que no puede separarse de la polémica.

Luego de cerrar un millonario acuerdo con Netflix para producir contenidos, el actor, comediante, guionista y director británico Ricky Gervais acaba de estrenar Armageddon, un nuevo especial cómico para la gran plataforma donde el creador de The Office y After Life vuelve a desplegar el humor negro y cargado de cinismo que lo caracteriza para abordar tópicos que van de la angustia existencial, la vida y la muerte, hasta la política, los rituales sociales y los signos de la época.

Ante una verdadera multitud reunida en el London Palladium, una de las salas más conocidas de la capital británica, Armaggedoncomienza con algunos guiós que ya son un clásico para su público, como hacerlos callar ante la efervesencia de los aplausos o las referncias a las inevitables polémicas que acompañan cada una de sus presentaciones. En este espectáculo hace mención a las que generó el anterior, SuperNature, de 2022, cuando fue criticado por la forma en que se refería a las diversidades sexuales. “No cayó para nada bien”, dice el actor en su rutina, “la gente decía: ‘No podés decir eso’. Bueno, podés”.

Ricky Gervais estrenó un nuevo especial de los que prevé su multimillonario acuerdo con Netflix.

En cuanto al nuevo especial, entre chistes que critican la tendencia a llamar fascista casi cualquier cosa, o en los que explica por qué prefiere ir a los funerales antes que a los casamientos, uno de los que más revuelo causó fue aquel en el que Gervais cuenta sobre su colaboración con la Fundación Make-A- Wish, dedicada a las infancias que atraviesan enfermedades terminales. El cómico se imagina qué pasaría si, cada vez que lo llaman para visitar a uno de los niños o niñas que pidió su presencia, los saludara diciéndoles “despertate, peladito”, o bin les preguntaría: “¿Para qué querés mejorarte? ¿Acaso sos retrasado, también?”.

Según cita el sitio Deadline, en una entrevista con la emisora Radio 5 de la BBC, Gervais declaró: “Literalmente digo en el chiste que no hago eso. Pero la gente tiene una reacción. No lo analizan. Sienten algo: eso es lo que es la ofensa. Es un sentimiento. Por eso ‘estoy ofendido’ no tiene ningún sentido. ¿Qué querés que cambie?”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace