Ariel Guarco: «Los desafíos son mundiales, pero las soluciones son locales»

Se realizó el primer desayuno de trabajo con el Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y periodistas pertenecientes a la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA).

En la sala de reuniones del Instituto Nacional de Cooperativismo y Economía Social (INAES) se realizó el primer desayuno de trabajo con Ariel Guarco, Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y periodistas pertenecientes a la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina (ACERA). Alexandre Roig explicó la importancia del sector cooperativo en la economía nacional y la exportación de un modelo de organización cooperativa. Por su parte, Guarco, hizo una semblanza de la ACI, de la producción cooperativa a nivel global y su incidencia en el PBI y la participación del sector cooperativo en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Guarco también dirige Cooperar y desde 2017 preside el organismo internacional que desde su fundación en 1895 representa a las cooperativas de 94 países y hasta esa fecha no había tenido un titular responsable latinoamericano. El próximo 20 de junio en Sevilla se desarrollará la Asamblea General para elegir un nuevo presidente de la ACI. En tal sentido, Guarco que se postula para su reelección, aludió a la importancia de la ACI y dijo que “es un organismo que representa a más de 1200 millones de miembros en todo el mundo; que tiene asociados en más de 110 países en los 5 continentes, y que genera trabajo en forma directa para más de 300 millones de personas. Es la primera ONG en tener status consultivo en la ONU».

Sobre los motivos que lo llevan a buscar su reelección, Guarco destacó que “llevamos adelante un proceso de democratización de los sistemas porque defendemos poner la economía en manos de las personas y para ello hace falta que centralicemos todos los sistemas que conocemos: el alimentario, el productivo, el financiero, la generación de trabajo. Esto fue lo que implementamos en estos 4 años, pandemia de por medio, y creemos que queda mucho por hacer. Nuestra propuesta es una propuesta colectiva donde queremos mostrar que tenemos desafíos que son globales como los que mencioné recién, sumados a los cambios climáticos, sistemas de consumo que incitan a sistemas de producción que no hacen viables la vida en el planeta. Lobbys que nos hacen consumir permanentemente cosas que son innecesarias, formas de trabajo que hoy no representan la necesidad de la gente”. Agrego, “esos son los desafíos mundiales pero decimos que las soluciones son locales, las respuestas están en cada comunidad, en cada cooperativa, y llevar ese mensaje a una estructura que representa a 1200 millones de personas es todo un cambio de paradigma. No es una construcción de arriba hacia abajo, sino de abajo hacia arriba».

Durante la charla, Roig destacó que para el INAES “es importante entablar un vínculo con los corresponsales extranjeros porque la Argentina es un país con los mayores desarrollos en el sector cooperativo y mutual”. En esta línea destacó que “la reelección de Ariel Guarco es clave porque gran parte del modelo argentino de cooperativismo y mutualismo es un modelo exportable. Por eso, hace poco estuvimos en Cuba, y también en esta etapa estamos trabajando con México y Chile”.

Uno de los puntos de la agenda fue conversar sobre la participación del sector cooperativo internacional en la OIT y en la primera semana de junio en el ámbito de este organismo se va a establecer por primera vez una visión global de la economía social y solidaria. “Esto da cuenta que se está tomando en muchos países como una forma de organizar la salida a la pandemia… Para nuestro país obviamente es un orgullo tener un sector cooperativo y social tan activo y dinámico».

Al desayuno, asistieron los periodistas Roland Peters (NTV de Alemania y NZZ de Suiza), Daría Stanislavets (Rossiya Segodnya de Rusia) y Sebastián Salgado (Hispan TV). De manera virtual participaron Francesca Ambrogetti (Agencia ANSA de Italia) y Silvana Avellaneda (RAE).

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

8 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

10 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

10 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

11 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

11 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

11 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

11 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

12 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

12 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

13 horas hace