El enviado del gobierno de Andrés López Obrador, Efraín Guadarrama Pérez fue recibido por el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y también trataron temas diversos sobre la actividad común dentro de la CELAC.
Guadarrama Pérez, dirigente de Morena y estrecho colaborador del mandatario de Andrés Manuel López Obrador, está en la Argentina dentro de la comitiva que encabeza el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell Ramírez. Ambos ya se entrevistaron el jueves 7 de enero con el Presidente Alberto Fernández.
Chaves junto al subsecretario de Asuntos de América Latina de la Cancillería, Juan Valle, y el funcionario mexicano coincidieron en rescatar el vínculo estrecho entre los dos países en la CELAC desde que México asumió la presidencia Pro Tempore. Guadarrama Pérez es el coordinador nacional mexicano para la CELAC. Su país renovó esa condición para el 2021 con el apoyo, entre otros países, de la Argentina.
Fue en ese ámbito que el canciller Felipe Solá impulsó junto con su colega Marcelo Ebrard el marco regional para una de las vacunas contra el coronavirus, la elaborada en el Reino Unido por la Universidad de Oxford y la compañía AztraZeneca. La producción del principio activo corre por cuenta del laboratorio argentino mAbxience. El proceso será completado en pocos días más en México por LiomontLab.
Solá y Ebrard propusieron dentro de la CELAC, con resultado positivo, que la producción inicial, estimada en 210 millones de dosis, sea distribuida no solo en la Argentina y México sino en otros países América Latina y el Caribe, en todos los casos a precio accesible para garantizar el principio solidario en el cuidado de la salud.
Chaves y Guadarrama Pérez pasaron revista también a la situación regional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…