Argentina volvió a lanzar un satélite después de tres años

Es el SAOCOM 1A que permitirá detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica. Su puesta a punto llevará 8 meses y será realizada desde Córdoba.

El último domingo a la medianoche la Argentina volvió a lanzar un satélite de fabricación propia al espacio después de tres años. Se trata del SAOCOM 1A que fue diseñado para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día. «Esto permitirá prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas», aseguraron desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

El satélite fue lanzado desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea estadounidense en la costa de California y su puesta a punto, junto con la calibración del instrumento, llevará unos 8 meses. Su vida útil, por otro lado, será de al menos 6 años.

https://twitter.com/CONAE_Oficial/status/1049160980163452928?ref_src=twsrc%5Etfw

La construcción del SAOCOM 1A involucró a distintas empresas de tecnología estatales del país. En la CONAE en Córdoba se integró la antena radar; en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Buenos Aires los paneles solares, la estructura de la antena radar y los dispositivos de despliegue; en INVAP se construyó la plataforma satelital y en CEATSA, ambos de Bariloche, se realizaron las pruebas previas al lanzamiento. Desde allí el satélite viajó en el avión Antonov (el mismo que se usó para el traslado de los ARSAT 1 y 2) hacia los Estados Unidos para los preparativos de su lanzamiento

El SAOCOM 1A, que en 2007 comenzó a construirse desde su ingeniería básica, pudo esquivar la suerte de sus primos geoestacionarios ARSAT, cuya construcción fue suspendida en 2016 con el argumento de buscar algún socio privado interesado en invertir. Este inició la construcción del modelo de vuelo en 2013 y finalizó en 2017, para ser ensayado y lanzado hoy. En 2015 también se inició la fabricación del SAOCOM 1B, que por ahora continúa en proceso de elaboración en la CONAE en Córdoba y en INVAP en Bariloche.

Según explicó la CONAE, este satélite permitirá generar mapas de humedad del suelo diariamente, con resolución espacial y área de cobertura disponibles por primera vez en Argentina y en el mundo. También permitirá identificar zonas en riesgo de inundación y dar alertas tempranas; detectar suelos con riesgo de incendios; producir mapas de riesgo de enfermedades de cultivos y evaluar escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización; entre otras cosas.

Compartir

Entradas recientes

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

32 mins hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

2 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

2 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

3 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

4 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

4 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

5 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

5 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

5 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

5 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

5 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

5 horas hace