Argentina superó las 90 millones de vacunas aplicadas

Por: Gustavo Sarmiento

El país cuenta con 107 millones de dosis contra el Coronavirus. Ayer llegó un nuevo embarque de Pfizer. Ya son más de 14,5 millones las personas que completaron sus esquemas de tres dosis.

El martes 29 de diciembre de 2020 comenzó el plan de vacunación público, optativo y gratuito contra el Covid–19 en la Argentina. El más grande de la historia. Pasados apenas 13 meses y 12 días, y a pesar de lobbys de la oposición política y periodística, el país superó hoy las 90 millones de dosis aplicadas.

Exactamente son 90.146.946 dosis: 39,95 millones de personas recibieron al menos una; 35,5 millones tienen dos; y 14,5 millones ya cuentan con las tres.

La vacunación tuvo su efecto. A pesar de promedios diarios superiores a 100 mil casos, las consecuencias en fallecimientos y pacientes en camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) fueron mucho menores a las dos olas anteriores. Así lo contaba hace un par de días Santiago Olszevicki, bioquímico y analista de datos de la UBA: «2537 pacientes internados con coronavirus en terapia intensiva en Argentina. Queda atrás el máximo de esta ola de hace diez días. Es mucho menor, además, que los máximos anteriores: 5119 en la primera ola y 7969 en la segunda».

Martín Barrionuevo, senador correntino que sigue la situación diaria de casos y vacunación, agregó que «los cambios en los criterios de testeo tienen impacto estadístico, pero no invalida el dato. Además mejora la positividad».

La vacunación es el eje principal en que hace foco el gobierno para la vuelta a clases presenciales. Por eso se impulsó la inmunización pediátrica en las últimas semanas con más fuerza. Provincia de Buenos Aires dispuso postas de vacunación en 2600 escuelas, a modo de operativo itinerante. Nación coordinó con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para que se promueva la inmunización en las y los más pequeños. Y también avanzó con la Pfizer pediátrica, que se suma a la Sinopharm.

Barrionuevo alertó que «hay todavía 1.482.000 chicos de 3 a 11 años, que recibieron la primera dosis y no la segunda. Son casi 700.000 los adolescentes en la misma situación. Además 1.671.000 niños y 472.000 adolescentes no recibieron ninguna dosis».

Ayer un nuevo cargamento con 803.790 vacunas de Pfizer contra el virus SARS-CoV-2 arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de la empresa American Airlines. Del laboratorio estadounidense ya llegaron 18,4 millones de dosis. Con este embarque, el país alcanzó las 107.520.675 dosis recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19. El stock actual es de 17 millones de dosis que aún no se aplicaron. En tanto, 31.672.800 corresponden a Sinopharm; 28.546.900 a AstraZeneca; 6.143.340 a Moderna; y 1.704.000 a CanSino. Hasta ayer se habían distribuido 102.705.709 dosis, de las cuales 97.622.709 fueron enviadas a todo territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.

Del total de vacunas recibidas, 18.474.300 corresponden a Pfizer; 14.683.210 a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por Laboratorios Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace