Argentina superó las 2 millones de dosis aplicadas contra el Covid-19

El gobierno aspira a aumentar el ritmo semanal de vacunación. Además, se amplía el grupo de personas priorizadas, según criterios santiarios.

El gobierno nacional informó que, según datos del Monitor Público de Vacunación, ya se aplicaron 2.034.545 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, desde el inicio de la implementación del Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con las jurisdicciones.

De esta forma, el ritmo de vacunación continúa la curva de crecimiento esta semana, que hoy alcanzó las 144.636 dosis aplicadas en todo el país. Todas las provincias se encuentran vacunando simultáneamente dos o más grupos priorizados de la población objetivo definidos por el Plan Estratégico de Vacunación, con importante grado de avance en personal de salud, adultos mayores en hogares de larga estancia y personas de 80 años y más.

 Además, hoy la Comisión Nacional de Inmunizaciones recomendó la inclusión como población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, a las personas que viven con VIH, hepatitis crónica, enfermedad renal en diálisis, como así también a trasplantadas, y con alguna discapacidad que residan en instituciones.

“A medida que se afianza el ingreso de las dosis se fortalecen los operativos, con un gran esfuerzo y compromiso de las jurisdicciones puestos en el objetivo de bajar la mortalidad y sostener el sistema de salud”, expresó Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, al encabezar la reunión de expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

El plan estratégico define prioritariamente dentro de la población objetivo, es decir de acuerdo a criterios epidemiológicos, a unas 15 millones de personas:

-Personal de salud

-Personal de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas

-Personas mayores de 60 años

-Personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo

-Personal Docente y No docente de nivel inicial, primario y secundario

Durante la reunión virtual de la CoNaIn, se generó la recomendación para la inclusión como población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, a las personas que viven con VIH, hepatitis crónica, enfermedad renal en diálisis, como así también a trasplantadas, y con alguna discapacidad que residan en instituciones.

La vacuna sigue siendo una de las herramientas más eficaces para prevenir la segunda ola de COVID-19 junto a las medidas de cuidado: distanciamiento social, uso de barbijo, ventilación y lavado de manos.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace