Argentina superó a Groenlandia y se convirtió en el país más frío del planeta

Se trata de los registros de temperatura mínima de este martes tomados por el sitio especializado Zoom Earth. La Patagonia llegó a tener -17°C. El fin de semana vendrá más frío.

Llegó el invierno a la Argentina, y se nota. Sobre todo en la Patagonia, que se volvió la región más fría del planeta el lunes, con temperaturas que descendieron hasta casi -20°C. Pero no se quedó ahí. Nuestro país registró el martes la temperatura mínima promedio más baja del mundo: superó a Groenlandia.

La información la publicó el sitio web Zoom Earth, que ofrece mapas climáticos precisos y monitoreo meteorológico en tiempo real. La sorpresa vino porque Groenlandia es uno de los rincones más fríos del planeta, aunque hay que aclarar que el sitio no toma a la Antártida, porque no es un país, sino un continente sin soberanía nacional establecida.

Los datos son obtenidos a través de imágenes satelitales y diversos sensores. La plataforma ofrece actualizaciones constantes que resultan esenciales para investigadores y aficionados al clima.

En la cordillera mendocina se registraron -17°. Fuente: Zoom Earth

En la cordillera mendocina, las temperaturas descendieron hasta los -17 grados, un grado menos que los -16 grados registrados en Groenlandia, usualmente considerado uno de los lugares más fríos del planeta.

En el otro extremo, Arabia Saudita registró 48°, convirtiéndose el martes en el país más caluroso del mundo. 

Spoiler Alert: se viene más frío para el finde

Entre este martes y miércoles se desarrolla un nuevo desmejoramiento del tiempo en la Patagonia, con un centro de bajas presiones ingresando y asociado al aumento de viento del oeste que se viene registrando.

El Servicio Meteorológico Nacional inició un alerta oficial de nivel amarillo por vientos fuertes con ráfagas localmente superiores a 100 km/h en la costa central patagónica a partir de la noche del martes, generalizándose durante el miércoles a buena parte de la porción centro y norte. 

En Tierra del Fuego, por ejemplo, el frío extremo generó que se congele el mar en San Sebastián. También sorprendió la presencia de un iceberg en cercanías a Ushuaia, que está siendo monitoreado por la Marina.

En el centro y oeste de Neuquén el alerta alcanza nivel naranja en las primeras horas del miércoles, allí donde se esperan las intensidades más fuertes, con ráfagas puntualmente superiores a 120 km/h.

Nevadas de variada intensidad irán afectando de sur a norte la cordillera patagónica en estas próximas 48 horas, y tambien podrían volver a registrarse algunos centímetros de nieve acumulada en la meseta de Santa Cruz y Chubut.

La madrugada del miércoles tendrá ráfagas muy fuertes en el norte de la Patagonia, y rige alerta naranja.

Como explica Christian Garavaglia en Meteored, para el tramo final de la semana, el sistema de bajas presiones que cruzó por la Patagonia se habrá profundizado notablemente en aguas abiertas del Atlántico, «produciendo por detrás una fuerte corriente de viento sur que impulsará una masa de aire con características polares desde latitudes altas hacia el centro y norte de la Argentina«.

El frente frío que liderará esta avanzada polar comenzará a llegar durante el viernes a la zona central del país, «produciendo un cambio marcado de vientos al sur con ráfagas, y un fuerte descenso de temperaturas. En la zona costera de la provincia de Buenos Aires se registrarán lluvias y chaparrones de moderada intensidad».

El sábado amanecerá con temperaturas muy bajas en el centro y norte de la Argentina, «pero fundamentalmente destacarán las bajas sensaciones térmicas, producto del viento moderado o regular que continuará soplando del sur«. Para el domingo habrá una probable merma temporaria en la intensidad de viento, y esto ayudará a que sea otro amanecer gélido en gran parte de la Argentina.

Compartir

Entradas recientes

Richard y Alejandra Gere ponen voz a las personas sin techo en España: “Bancos y Gobierno tienen que trabajar juntos”

El actor y su esposa participaron del documental "Lo que nadie quiere ver", que muestra…

51 mins hace

Ciudad expulsiva: desalojos, recorte en vivienda y más personas en la calle

El gobierno de Jorge Macri muestra con orgullo sus más de 460 desalojos. Sin embargo,…

53 mins hace

La «indirecta» de Trump a Zelenski para que firme la paz con Putin

Se reuniría con el ucraniano después de llegar a "un acuerdo" y le advierte que…

2 horas hace

Cuando la independencia molesta: una lectura necesaria sobre el episodio Pagni – Herrera

El columnista de La Nación mencionó a Marisa Herrera como eventual candidata a integrar la…

2 horas hace

La Corte brasileña ratificó la condena a Bolsonaro por intento de golpe

El STF también decretó caso cerrado para Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de…

2 horas hace

El gobierno de Honduras resistió en la OEA los embates de la derecha golpista

Sesión extraordinaria solicitada por EEUU, con el coauspicio de Argentina, Antigua y Barbuda, Ecuador y…

2 horas hace

Infinito Super 8: un festival que celebra la herramienta que democratizó la filmación

La segunda edición del evento contará con más de 150 películas, homenajes, talleres y funciones…

3 horas hace

Denuncian que Jorge Macri intenta impedir las elecciones de un gremio docente

El hecho se suma a sanciones y sumarios a maestros, a la remoción de una…

3 horas hace

Escándalo $Libra: acusado lanzó un fideicomiso para despegar a Milei de la causa

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza…

3 horas hace

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

La Comisión de Presupuesto e Impuestos despachó el proyecto. El Ejecutivo mejoró la oferta a…

14 horas hace

El Gobierno, contra Chiqui Tapia: denunció a una financiera supuestamente vinculada al presidente de AFA

La denuncia por supuesta evasión y lavado de dinero es contra una financiera propiedad de…

14 horas hace

Chile y España: el fascismo llama a la puerta

Los dos comparten diversos momentos estelares y tristes en su historia. Estelar es que fueron…

14 horas hace