Llegó un vuelvo con 400 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V. En otro se espera el arribo de 204.000 dosis de AstraZeneca-Oxford. El próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.
El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, había partido en la madrugada del domingo hacia la capital rusa y, tras la carga de las vacunas, emprendió el regreso esta madrugada hacia la Argentina. Este envío se suma a 200.000 dosis de componente 2 de Sputnik que llegaron la semana pasada en un vuelo de la línea aérea Qatar Airways.
En tanto, para el miércoles fue reprogramado el viaje del vuelo UC1101 de Latam Cargo Colombia, procedente de Miami, que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca-Oxford, mientras el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.
Esta semana se prevé, además, la llegada de 500 litros del antígeno para la producción en el país de más dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V por parte de Laboratorios Richmond.
La compañía farmacéutica nacional presentará en los próximos días el primer lote de este componente, que ya fue autorizado para su aplicación por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de la Federación Rusa.
En tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó hoy que el objetivo de este mes será «duplicar las dosis que ya están aplicadas» y «llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis», y dijo que se está «evaluando» sumar «una dosis de refuerzo «en las personas de riesgo que lo necesiten, los mayores de 60 y los inmunocomprometidos».
«Son 7 millones de dosis que tenemos como objetivo, pero el mínimo de los objetivos es llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis, para lo cual faltan 2,3 millones de personas y es muy posible que lo alcancemos», explicó.
Por otro lado, reafirmó que se está «evaluando» tener «una dosis de refuerzo en las personas de riesgo que lo necesiten, los mayores de 60 y los inmunocomprometidos».
En relación a la necesidad de completar los esquemas y el retraso en la llegada de segundas dosis de Sputnik V, Vizzotti distinguió tres estrategias para acelerar que se completen los esquemas de vacunación: «Que llegue la vacuna de Rusia; que se sigan produciendo en la Argentina; y la intercambiabilidad, empezando siempre por quienes tengan más tiempo transcurrido desde la primera dosis y tengan más de 50 años».
En cuanto a la producción local de Sputnik V en el laboratorio Richmond, Vizzotti señaló que ya hay «producidas 1 millón de dosis con el control de calidad que comenzó a llegar la semana pasada y 2,7 millones de dosis que van a ser liberadas a partir de agosto».
Por ahora, la decisión del instituto ruso Gamaleya es que todas las dosis que se produzcan en el mundo deban pasar por el control de calidad en Rusia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…