Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo, ambos de 25 años, estaban refugiados en la embajada de México en su país. Fueron recibidos por representantes de la comunidad boliviana en Argentina. El papel de Alberto Fernández en el operativo.
Hasta donde se pudo averiguar, los hijos de Evo fueron recibidos ayer por una comitiva encabezada por Argüello y no estaba claro si estaban de paso en el país o pensaban establecerse con miras a un futuro asilo que el gobierno de Fernández ya ofreció al mandatario boliviano forzado a renunciar. De hecho, ni siquiera la embajada boliviana en Buenos Aires habría sido parte del operativo. Ambos fueron recogidos en la pista, sin tomar contacto con una decena de representantes de la comunidad boliviana en Argentina que los aguardaba en la estación aérea. «Bienvenidos Evaliz y Álvaro», «No al golpe en Bolivia» y «La lucha sigue, el pueblo vence», eran algunos de los carteles que portaban los manifestantes.
Según confirmaron fuentes vinculadas a la diplomacia, los hijos de Morales no requerían ningún trámite especial para el ingreso. «Entran por aduana como cualquier ciudadano de país limítrofe». Hasta el momento tampoco estaba confirmado el pedido de un asilo político para ninguno de ellos. En realidad no lo necesitan, aunque sí pueda ser necesario un operativo en torno a su seguridad. Tampoco les cabe, como hijos de un mandatario, ningún tipo de protocolo oficial, por lo que la Cancillería no tiene necesidad de intervenir. Evaliz y Álvaro no ejercían ningún cargo oficial en el gobierno de su padre. Si bien tienen la misma edad, no son «mellizos» como confundió uno de los encargados del operativo, sino que son hijos de madres distintas.
El día de su partida de Bolivia, el ministro de Interior, Arturo Murillo, había dicho en su cuenta de Twitter que los familiares de Morales recibieron garantías para dejar el país.
«Por instrucciones de la señora presidenta Jeanine Áñez dimos todas las seguridades a los hijos de Evo Morales para salir del país, esta madrugada abordaron avión de Latam», escribió el funcionario.
Murillo exhibió fotografías de los pases de abordo de Evaliz Morales Alvarado y Álvaro Morales Peredo con salida en La Paz y destino al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, vía Lima. «Cuidamos la familia, los hijos no responden por los crímenes de los padres», dijo el ministro Murillo.
Días atrás, un abogado anunció que pediría la detención de Evaliz Morales por enriquecimiento ilícito. «Hay millonarias cantidades de dinero que se ha apropiado la hija de Morales», afirmó.
Luego de esto, Morales había alertado en su cuenta de la red social de esta acusación a la que calificó de difamación. «La acusación contra mi hija Evaliz, es una muestra más de la mentira y las difamaciones a las que acude el régimen de facto. Exijo que presenten una prueba del supuesto ‘enriquecimiento ilícito’ ¡Que más inventarán para intentar defenestrarnos!».
Mientras tanto el Congreso se disponía a sancionar la ley de convocatoria a nuevas elecciones que ya fue aprobada en el Senado y el gobierno de facto daba inicio a una mesa de diálogo con las organizaciones movilizadas, para que abandonen la calle y, en teoría, comenzar la transición, cuando se registran al menos 34 muertos por represión y enfrentamientos. El viernes, Áñez había pedido a los movilizados que la dejaran «gobernar» afirmando que su período en el gobierno interino sería por «muy corto tiempo».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…