Argentina recibe al débil Perú, el último de las Eliminatorias, para cerrar el año con otra alegría

A pesar de la derrota del jueves ante Paraguay, y en medio de una racha adversa como visitante, a la selección campeona del mundo y bicampeona de América le alcanzará un empate para terminar 2024 en lo más alto del camino al Mundial 2026.

La Selección argentina quiere dejar en el olvido el traspié ante Paraguay y buscará cerrar el año con un triunfo cuando reciba este noche a Perú por la duodécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la cual es líder, con 22 puntos, tres más que los escoltas Colombia y Uruguay. El encuentro será en la Bombonera desde las 21 y tendrá el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.

Argentina llega a este encuentro como único líder de las Eliminatorias, pero tras caer ante Paraguay en el estadio Defensores de Chaco, en Asunción, por 2-1. Para este compromiso, el entrenador Lionel Scaloni tendrá las bajas de Nahuel Molina y Cristian «Cuti» Romero, quienes fueron desafectados tras el citado compromiso.

Emiliano «Dibu» Martínez será el arquero ante Perú, mientras que Gonzalo Montiel se ubicará en el lateral derecho en lugar de Molina, lo propio hará Leonardo Balerdi por Romero, mientras que Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico completarán la defensa. En el mediocampo Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández serán de la partida, al igual que Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez en la ofensiva del equipo.

Por su parte, Perú igualó 0-0 ante Chile y se ubica anteúltimo en la tabla de posiciones. Con la obligación de sorprender y ganar, el entrenador Jorge Fossati se apoyará en sus mejores hombres, que tiene como bandera al experimentado Paolo Guerrero, que volvió a ser considerado en esta doble fecha.

Scaloni antes de Argentina-Perú

El técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, destacó los desafíos que representa enfrentar a Perú y afirmó que «hay que jugar un partido serio». El entrenador analizó el contexto de las Eliminatorias y valoró el nivel de competitividad: «Perú necesita los puntos y lo hará difícil. Más allá de que hayamos perdido el otro día, el equipo seguirá su línea e intentará siempre jugar y crear situaciones«, en referencia al duelo ante Paraguay.

También subrayó la importancia de mantener la base del plantel campeón de la Copa América, asegurando que los jugadores siguen mostrando un compromiso excepcional: «La respuesta de ellos es maravillosa, están acá y son felices». El técnico evitó caer en análisis estadísticos y enfatizó en la necesidad de enfocarse en el presente: «No me preocupan las estadísticas. Lo importante es ganar mañana, lo restante es secundario».

Sobre el rival, Scaloni no escatimó en elogios: «Perú tiene jugadores experimentados en defensa y buen pie. La cantidad de puntos a veces engaña«. Además, enfatizó la necesidad de encarar el partido con seriedad y concentración, reconociendo que los peruanos, pese a su posición en la tabla, son un equipo que sabe complicar a sus rivales.

Para cerrar, el entrenador reflexionó sobre la exigencia del año futbolístico, marcado por el éxito en la Copa América y el inicio de las Eliminatorias: «Ha sido un año largo. Por suerte lo sacamos adelante, pero requiere mucha energía estar acá», concluyó.
  

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

8 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

8 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

10 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

12 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

12 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace