Argentina perdió ante Brasil y se quedó sin su final

El local ganó 2 a 0 con goles de Gabriel Jesús y Firmino. La Selección tuvo su mejor actuación en la Copa América, pero no le alcanzó para derribar al anfitrión. Jugará por el tercer puesto. Hubo polémica por el VAR.

Si el fútbol es un juego en el que juegan 11 contra 11 y siempre gana Alemania, la Copa América es una competencia en la que Brasil siempre gana en su casa. La victoria ante la Argentina va en esa dirección. Porque la Argentina que llegaba con dudas, que había escalado hasta las semifinales con actuaciones discretas y sin un plan de juego, entregó su mejor versión en Belo Horizonte y al mismo tiempo enterró la fantasía de ponerle punto final a la sequía iniciada en 1993. En la cancha del 1-7, Brasil fue oportunista -y tuvo a Dani Alves en un nivel superlativo- para instalarse en el último partido de la competencia más vieja del mundo. Para seguir imbatible en su tierra donde ganó cada una de las copas américa que organizó. Este clásico acaso haya sido su final, su coronación. Más allá de la polémica por el uso, la caída no se puede explicar solo por Brasil no ganó por el VAR made in Sudamérica, una suerte de confusa interpretación por estas latitudes. 

Con Lionel Messi desequilibrante como en ningún otro partido de la copa, Agüero y Lautaro Martínez siempre peligrosos y con un equipo que defendió lejos de Armani, la Argentina dio lo mejor que pudo. Era difícil entregar algo más en medio de la confusión, del interinato de Scaloni y del descalabro dirigencial de la AFA ante una potencia como el conjunto gobernado por Tite. El local le tiró la historia encima, los antecedentes triunfadores y la jerarquía para ganar más por su potencial que por lo desplegado en el Minerao. 

(Foto: afp)


Porque la Argentina marcó el tiempo del partido desde el comienzo, incomodó a Brasil, encontró una forma de defender que hasta acá no había mostrado y tuvo situaciones para nivelar el juego. Pero los de Tite se escudaron en la ventaja conseguida por una genialidad de Dani Alves: sombrero, control y pase a lo Ronaldinho, mirando para un lado y descargando para el otro. Fue una maravilla, aunque fue la única del local en esa primera etapa en la que la tuvo Agüero de cabeza. 

(Foto: AFP)


El complemento fue todavía más a favor de la Selección. Brasil se paró de contra, se cobijó cerca del hasta ahora invencible Alisson, Messi fue el eje de cada avance de la Argentina y vio como se pinchaba cada ocasión hasta que Firmino sentenció el destino al empujar la pelota después de una enérgica corrida de Gabriel Jesús. Ahí el equipo conducido por Scaloni bajó los brazos después de un tiro al palo y un dominio territorial y de la pelota claros. La era de Scaloni quedará marcada por una incipiente y -en algunos casos- positiva renovación y la impericia en los cambios, propio de un inexperto puesto a practicar en una selección de elite. 

(Foto: Télam)


La Argentina cerrará su estadía en Brasil el próximo sábado en la búsqueda del tercer puesto. Habrá jugado los seis partidos, la máxima cantidad posible aunque la última no será la que buscaba. Después todo indica que empezará otra etapa, otra historia, una nueva conducción. Acaso el llanto en el Mineirao sea un comienzo. El final será otra vez del local, un monstruo casi imposible de doblegar. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace