Argentina participó en la cumbre de los BRICS sobre internet e industria digital

La actividad realizada por el foro de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se enmarca en la serie de reuniones virtuales que mantuvieron en los últimos días los presidentes de partidos políticos y los cancilleres de los países miembros

El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, participó este lunes en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital de BRICS, donde planteó que «el mundo se está volviendo cada día más digital y los sectores manufactureros de los países deben estar a la vanguardia de esta transformación». «La Argentina tiene la intención de mejorar la cooperación en infraestructura e innovación tecnológica entre instituciones y organizaciones de los países miembros de los Brics, así como entre empresas privadas, institutos de investigación y universidades», subrayó hoy el embajador durante el encuentro.

Asimismo, Vaca Narvaja alentó «a todos nuestros países a establecer estándares de fabricación inteligente, robótica y otras áreas innovadoras de producción». La actividad realizada este lunes por la mañana por el foro de potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se enmarca en la serie de reuniones virtuales que mantuvieron en los últimos días los presidentes de partidos políticos y los cancilleres de los países miembros, y es la antesala de la cumbre de jefes de Estado, en la que participará -también por videoconferencia- el presidente Alberto Fernández.

En esta ocasión intervinieron de manera telemática, entre otros, el gobernador de la provincia china de Fujian, Zhao Long, y los ministros de Industria de China, Xiao Yaqing; de la India, Som Parkash; de Sudáfrica, Ebrahim Patel; y de Rusia, Denis Manturov; así como el titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, el brasileño Marcos Troyjo, y el director general de Desarrollo Industrial de la ONU, Gerd Müller, entre otros. «Los Brics son, sin dudas, un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial», remarcó Vaca Narvaja en su exposición, y agregó: «Está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países».

En esta línea, el embajador sostuvo que «el Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics, del que mi país podría participar, es, para mí, la institucionalización de un Nuevo Orden Mundial y la primera alternativa real a un sistema de gobernanza con eje en el sistema financiero, que tanto daño ha causado a nuestros países». También definió a las tecnologías digitales como fuente de nuevos puestos de trabajo y una herramienta para mejorar el panorama empresarial, y en el mismo sentido exhortó: «Debemos hacer mayores esfuerzos en pos de lograr mejores niveles de innovación, establecer relaciones internacionales más sólidas y apoyar al potencial exportador de nuestras pequeñas y medianas empresas». «Debemos acompañar la transición de estas empresas a la nueva economía digital mediante un Estado presente que iguale las oportunidades disponibles para este grupo de empresas», planteó.

En cuanto a las definiciones globales, el diplomático argentino aseguró que para contribuir a la igualdad de oportunidades en la transición a la economía digital es necesario «volver al multilateralismo real» y poner en marcha un «sistema propiciado y creado bajo el paraguas del Derecho internacional». En esa línea, manifestó la necesidad de «defender el régimen de comercio multilateral centrado en la Organización Mundial del Comercio, asegurarnos de que los últimos resultados de la llamada ‘Cuarta Revolución Industrial’ beneficien a todos los países e impulsar una globalización económica basada en la prosperidad común de nuestros pueblos». «Quiero finalizar mi intervención resaltando que el objetivo de todos los que tenemos una responsabilidad a nivel de Gobierno es el desarrollo humano sostenible y la prosperidad de nuestros pueblos», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

2 horas hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

2 horas hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

2 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

2 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

2 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

2 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

2 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

3 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

3 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

3 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

3 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

3 horas hace