Argentina le paga al FMI con fondos de Qatar y sin tocar reservas

Este préstamo forma parte del Acuerdo de Facilidad que el ministro de Economía, Sergio Massa, negoció con el país árabe.

Argentina le pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera este viernes, con fondos provenientes de un préstamo realizado por Qatar de derechos especiales de giro (DEG), la moneda que emplea el organismo, anunció el Palacio de Hacienda. Este préstamo forma parte del Acuerdo de Facilidad que el ministro de Economía, Sergio Massa, negoció con Qatar, a partir del cual este país le presta a la Argentina 580 millones de DEG, equivalentes a U$S 775 millones.

El acuerdo establece que el préstamo se hace a la tasa interés variable del FMI aplicable a los DEG, actualmente en 4,033% anual, sin sobretasa adicional ni comisión de ningún tipo para Qatar. Además, precisa que el objetivo del acuerdo es fondear el pago del vencimiento de hoy de la Argentina con el Fondo por cargos y sobrecargos.

También, puntualiza que este préstamo se deberá devolver con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe las revisiones quinta y sexta del acuerdo con la Argentina, previsto para la segunda quincena de este mes. “La Argentina paga sin usar reservas por un acuerdo de Massa con Qatar. Por primera vez en la historia, Qatar realiza una operación de crédito con la Argentina”, explicaron esta mañana fuentes del Palacio de Hacienda.

También, subrayaron que este acuerdo “lo negoció Massa directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo”. Por su parte, el Gobierno ya emitió el decreto que aprueba el Modelo de Acuerdo de Facilidad a celebrarse entre la Argentina y Qatar.

Quedó oficializado el préstamo de Qatar a la Argentina

El Gobierno publicó este viernes por la mañana un suplemento de la edición del del Boletín Oficial con el Decreto 404/2023, que aprueba el Modelo de Acuerdo de Facilidad a celebrarse con Qatar, a partir del cual este país le presta a la Argentina 580 millones de DEG, equivalentes a U$S 775 millones, para pagar el vencimiento que opera hoy de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI, sin usar reservas del Banco Central).

Sergio Massa y Kristalina Georgieva, del FMI.
Foto: @KGeorgieva

La norma destaca que, “en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) suscripto entre la Argentina y el FMI, las autoridades argentinas y el personal técnico del Fondo llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión, encontrándose sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo”. Asimismo, subraya que, “una vez completadas dichas revisiones, la Argentina tendrá acceso a una suma aproximada de US$ 7.500 millones”.

Además, señala que, “en este contexto, se ha acordado un paquete de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social, sin dejar de observar el compromiso por parte del Estado de mantenerse al día con sus obligaciones financieras con el Fondo, en línea con sus objetivos de sostenibilidad externa”.

“Dado que las fechas previstas para la aprobación del Staff Level Agreement (SLA) por el FMI y que el tiempo mínimo necesario para que las autoridades argentinas implementen las medidas comprometidas exceden las fechas de vencimiento de los Special Drawing Rights (SDR), fueron realizadas gestiones con Qatar, a fin de poder cumplir con las obligaciones asumidas con el citado Fondo”, precisa el decreto.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace