Argentina ocupa el puesto 14 del ranking mundial de gastronomía

Por: Sonia Renison

La Argentina quedó ubicada en el puesto 14 de la larga lista de los mejores 100 países gastronómicos del mundo, según el listado elaborado por Taste Atlas. Sorpresas entre los primeros 10.

El turismo extranjero crece año a año en el país y junto a los paisajes (y al tipo de cambio, claro) uno de los factores atrayentes es la gastronomía. Muy valorada en todo el mundo. Ahora un ranking lo confirma.

La Argentina quedó ubicada en el puesto 14 de la larga lista de los mejores 100 países gastronómicos del mundo, según el listado elaborado por Taste Atlas.

El Taste Atlas es el mapa prestigioso a nivel mundial dedicado a catalogar y promocionar los ingredientes locales, recetas tradicionales y restaurantes auténticos que ubicó a la Argentina entre las primeras 14 gastronomías del mundo, remarcando el crecimiento del país en este rubro, tras la llegada de la Guía Michelin.

Se trata de otra distinción para fomentar la llegada del turismo extranjero, que además de paisajes y otros atractivos, pueden disfrutar de la comida que ofrece el país en sus diferentes regiones. El mapa ofrece las mejores referencias gastronómicas para explotarlo en su máxima expresión.

Argentina ocupa el puesto 14 del ranking mundial de gastronomíaArgentina ocupa el puesto 14 del ranking mundial de gastronomía

Ranking

Italia domina el ranking, mientras que el podio lo completan Japón y Grecia. Más abajo, aparecen Portugal, China e Indonesia, y los últimos cuatro puestos del top 10 los completan México, Francia, España y Perú.

Además, por arriba de la Argentina aparecen India, Brasil, Polonia y en el puesto 15 está Turquía.

Los lugares destacados de la Argentina que impulsaron al país a ubicarse en el puesto 14 de ranking mundial son: Café Tortoni, Don Julio, Güerrín, El Cuartito, Mezzetta, La Fonda del Tío, El Buen Libro, Parrilla El Tano, Alto El Fuego Parrilla y Doña Salta.

Michelín

La leyenda entre los expertos en gastronomía dice que los inspectores de Michelin reservan a último momento, para dos. Llegan cinco minutos antes. Piden un menú degustación y un plato a la carta. Una botella de vino y agua de la casa. Dejan un tenedor en el piso, por si el servicio lo ve. Como en las películas. Incomprobable, sin embargo, la excitación frente a lo que significa “pertenecer” con su dimensión mundial, de promoción a esta famosa guía de la que forma parte la Argentina desde el segundo semestre del 2023. 

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza se convirtieron en los nuevos destinos destacados por la Guía Michelín. Toda la Argentina es ahora el primer país hispano latinoamericano en ser examinado por estos inspectores. 

Este año estará lista la guía on line. Estará disponible exclusivamente en formato digital en todas las interfaces: sitio web, aplicaciones móviles y redes sociales. Será la primera vez en nuestro territorio, donde los inspectores de Michelin examinarán y recomendarán los restaurantes de calidad argentinos.

Cómo trabaja la Guía Michelin

La historia comienza en 1889 en Clermont-Fernand, Francia. Los hermanos André y Edouard Michelinque fundan la empresa de neumáticos cuando sólo había unos 3000 autos en el país. En 1900 lanzan una pequeña guía roja con datos para ayudar a los viajeros con consejos para cambiar un neumático, dónde cargar combustible o descansar después de un día de viaje.  

En 1920, publican la primera guía que incluía hoteles, restaurantes clasificados por categorías. Seis años después, comenzó a otorgar a los restaurantes de alta cocina las reconocidas estrellas. Unos diez años después, en 1936, crearon el trabajo de “inspector” y publicaron los criterios de clasificación: una estrella Michelin se otorga a los restaurantes por «cocina de alta calidad que vale la pena detenerse», dos estrellas por «excelente cocina que vale la pena desviarse» y tres estrellas «cocina excepcional que vale la pena un viaje especial».

La selección de restaurantes de la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza será realizada independientemente por los inspectores anónimos siguiendo la metodología histórica y global. Habrá un equipo integrado por número igual de mujeres y hombres, revelaron durante la presentación realizada en CABA.

Sólo la calidad de la cocina ofrecida por los restaurantes será evaluada por los inspectores de acuerdo con los cinco criterios internacionales de la guía:  la calidad de los productos, el dominio de las técnicas de cocina, la armonía de los sabores, la personalidad del chef representada en la cocina y la consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú.

Junto con las codiciadas calificaciones de estrellas, la selección también incluye la popular categoría Bib Gourmand, una distinción otorgada a los restaurantes que ofrecen comida de buena calidad a un precio moderado.

Ganadores

A fines de noviembre, la prestigiosa empresa de neumáticos que desde 1900 creó su emblemática guía gastronómica anunció 7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza ganadores de estrellas Michelín y 71 menciones de acuerdo a sus históricos criterios esenciales, entre las que se encuentran 7 estrellas verdes y 7 Bib Gourmand (por su relación precio calidad)

Restaurantes ganadores:

Con dos estrellas
-Aramburu – chef: Gonzalo Aramburu (Buenos Aires)

Con una estrella:
-Don Julio – chef: Guido Tassi (Buenos Aires)
-Zonda Cocina de Paisaje – chef: Augusto García (Mendoza)
-Casa Vigil – chef: Ivan Azar (Mendoza)
-Brindillas – chef: Mariano Gallego (Mendoza)
-Azafrán – chef: Sebastián -Weigandt (Mendoza)
-Trescha – chef: Tomás Treschanski (Buenos Aires)

Estrella Verde Michelin, por su compromiso con la sustentabilidad:
-Casa Vigil
-Anchoita
-Crizia
-Zonda Cocina de Paisaje
-El Preferido
-Riccitelli Bistro
-Don Julio

Menciones especiales:

Premio Michelín a Sommelier:
-Martín Bruno – Don Julio, Buenos Aires

Premio Michelin Jóven Chef:
-Tomás Treschanski – Trescha, Buenos Aires

Premios Bib Gourmand por su relación calidad-precio:
-Bis bistro
-Reliquia
-Anafe
-Mengano
-República del Fuego
-Caseros
-La Alacena Trattoria
y 57 Restaurantes recomendados, de los cuales 42 son de Buenos Aires y 15 de Mendoza.

 

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

6 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

6 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

7 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

8 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

9 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

9 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

9 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

9 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

10 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

10 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

10 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

11 horas hace