Con goles de Lautaro Martínez y Lo Celso, la Selección pasó de fase y ahora se enfrentará al anfitrión en la Copa América.
Como en el resto de la competencia, Lionel Scaloni movió las piezas y presentó a Marcos Acuña por izquierda y a Juan Foyth como lateral derecho como novedades. Eligió una formación con algo más de equilibrio y contención para nivelar el poder de fuego de los de arriba. Leandro Paredes estuvo mejor rodeado, más acompañado aunque la recuperación y la marca son una cuenta pendiente para esta Selección. Lo necesitará calibrar para contener al explosivo Brasil.
Acaso la mejor señal es que la Argentina va de menor a mayor en la Copa América. En el Maracaná, donde quedó enterrada la chance de conseguir la tercera Copa del Mundo, la Selección ganó sin sufrimiento. Recién a los 70 minutos Franco Armani demostró que ahora está en modo River cuando le puso el cuerpo al sablazo de Ronald Hernández. Cuatro minutos más tarde, Giovani Lo Celso liquidó la historia después de un remate de Agüero y una buena presión de Di María.
Esta vez tampoco precisó a Lionel Messi, tal vez en una de las actuaciones más bajas del último tiempo. Su final fue toda una conclusión: quiso darle un pase de primera a Rodrigo De Paul y la pelota terminó en el lateral. Podría ser un problema. También se puede leer como un paso adelante, una prueba superada del equipo que tuvo a Martínez, De Paul y Armani en el podio de los destacados.
Aún no convence ni contagia. Todavía no entusiasma, aunque la Selección está en semifinales, a 90 minutos de instalarse en su tercera final de Copa América en fila. Se viene Brasil que ganó cada una de estas competencias continentales disputadas en su territorio. Llega en ascenso, leve, tenue pero con algunas pocas señales positivas. El partido ante el anfitrión podría ser la confirmación de ese estado de desarrollo. También podría ser un golpe de realidad. Todo se resolverá en Belo Horizonte, el próximo martes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…