El rival del combinado argentino en la próxima instancia en el mundial de China saldrá el vencedor del actual campeón, Estados Unidos, y Francia, el viernes próximo en Beijing.
El partido se disputó Basketball Center de la ciudad de Dongguan, unos 2.150 kilómetros al sur de la capital Beijing.
Medalla de oro en la edición inaugural del Mundial, celebrada en suelo argentino en 1950, y plata en Indianápolis-2002, el equipo dirigido por Sergio Hernández volverá a la pelea por las medallas, en un desenlace del torneo que se disputará íntegramente en la capital china.
Precisamente Luis Scola, el único superviviente de la ‘Generación Dorada’, aquella que dio a Argentina esa plata en 2002 y el oro olímpico dos años después, ofreció una lección de básquet a los 39 años a los prestigiosos pívots serbios para acabar con 20 puntos y 5 rebotes.
Con el triunfo atado se colgó de su cuello Facundo Campazzo, también sobresaliente, con 18 puntos y 12 asistencias, llevando todo el peso del juego ofensivo en ataque y en defensa, donde aportó tres robos.
Gabriel Deck, con 13 puntos, Patricio Garino, con 15 y dos triples en los momentos críticos, o Luca Vildoza, 11 saliendo del banquillo, también dieron la talla y completaron una actuación redonda de la Albiceleste.
Ante el equipo con prácticamente todos sus miembros por encima de los dos metros, al que muchos ponían incluso por delante de Estados Unidos en las apuestas, Argentina se mostró más coral, solidaria y sacrificada en defensa.
Durante la mayor parte del partido Serbia, la subcampeona olímpica y mundial, tuvo que remar a contracorriente, con el marcador en contra, encomendada al talento ofensivo de sus estrellas. Sus mejores anotadores fueron los NBA Bogdan Bogdanovic, con 21, y Nikola Jokic, 16 pero desaparecido a la hora de la verdad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…