Argentina, la liga récord del mundo en 2022 junto a la MLS: 28 equipos en Primera

Por: Andrés Burgo

Entre los más de 200 campeonatos de la máxima categoría de todos los continentes, la temporada que arranca hoy con Patronato-Argentinos, Sarmiento-Atlético Tucumán y otros dos partidos es la que reúne a la mayor cantidad de clubes. Sólo la iguala la Major League Soccer, que este año reunirá a 25 franquicias de Estados Unidos y 3 de Canadá.

En el jueves en que comienza la Copa de la Liga, es decir el fútbol oficial de un 2022 en el que habrá 28 equipos en Primera División (más otros 37 en la Segunda, el torneo Nacional), no está de más recurrir a un link en Wikipedia que, curiosamente, sólo está disponible en español: “Cantidad de clubes de Primera División de fútbol por país”.

Allí, divididos por continente, se precisan la cantidad de clubes que participan en la máxima categoría de cada asociación nacional: de cada una de las 56 ligas africanas, de los 54 campeonatos de Primera División de las federaciones europeas, de las 47 de Primera A de Asia, de las 38 ligas de América del Norte, Centromaérica y el Caribe, de las 13 de Oceanía y, finalmente, de los 10 países de Sudamérica (es sabido que las federaciones continentales de fútbol y la FIFA aceptan a departamentos de ultramar, por lo que hay más asociaciones nacionales que Estados independientes). 

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cantidad_de_clubes_de_primera_divisi%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_por_pa%C3%ADs

Un dato sobresale entre las 218 ligas censadas de todo el mundo: con 28 equipos, la de Argentina será, junto a la MLS -que en 2022 reunirá a 25 participantes de Estados Unidos y a tres de Canadá-, la liga nacional con mayor cantidad de equipos. En realidad, hay muy pocos campeonatos que superan los 20 participantes, el promedio histórico de las países más competitivos. Además de los 28 de Argentina y de la MLS, el resto pertenecen a un fútbol semiprofesional: Libia (24) y Guinea Ecuatorial (24) en África, y Tonga (24) y Kiribati (23) en Oceanía.

Desde que entre 2014 y 2017 la Primera División llegó a reunir a 30 equipos, Argentina no regresó a sus 20 participantes históricos. La anulación de los descensos en las últimas temporadas volvió a acrecentar el número que en 2019-2020 había descendido transitoriamente a 24. Según anunció la AFA en enero, en 2023 también habrá 28 clubes, aunque en los años siguientes bajaría a 24 o 22. Al contrario, en la MLS, que actúa más en consonancia con la lógica del resto de los deportes de Estados Unidos que del fútbol mundial -tampoco hay descensos en la NBA-, el proyecto es subir hasta 30 equipos en 2024.

En definitiva, entre los 28 equipos de Primera y los 37 del Nacional, el fútbol argentino tendrá repartido 65 clubes en sus dos principales categorías en 2022. Históricamente había 40 o 42. En esos 23 o 25 clubes de más se puede entender también por qué, entre otros motivos (el fenomenal presente de la selección argentina, por ejemplo), el presidente de la AFA, Claudio Tapia, cuenta con el aval de la enorme mayoría de los dirigentes del fútbol argentino.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace