El gobierno no habilitó los vuelos en el que iban a viajar 90 personas. Fuerte denuncia desde Caracas. La Cancillería argentina oficializó a la representante de Guaidó.
Hasta el cierre de esta edición la Cancillería argentina no se había expedido al respecto. En cambio anunció que otorgó a la venezolana residente en Argentina, Elisa Trotta Gamus, «las credenciales que la acreditan como Representante del Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó».
El Plan Vuelta a la Patria fue creado en agosto de 2018 por el presidente Nicolás Maduro para establecer un puente aéreo y terrestre para el retorno voluntario de todos los migrantes y sus familias que no cuentan con los recursos para regresar a su país. En la Argentina comenzó a implementarse un mes después con el primer contingente que volvió a su país después de padecer las dificultades de la economía argentina, la imposibilidad de costear alquileres y otros costos obligatorios y la escasa o nula posibilidad de acceder a empleos calificados, como narraron a Tiempo algunos de los 86 venezolanos que se acogieron al plan en esos días.
En tanto el presidente Nicolás Maduro anunció que pondrá en marcha un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que Venezuela reciba «ayuda humanitaria». El gobierno y el CICR acordaron «trabajar conjuntamente con los organismos de la ONU para traer a Venezuela toda la ayuda de carácter humanitario que pueda traerse», dijo el mandatario en cadena de radio y televisión.
Es la respuesta de Maduro, quien igualmente niega que el país sufra una «crisis humanitaria» como denuncia la oposición y todos los países agrupados contra el chavista, al intento del opositor autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, quien no pudo concretar una acción «humanitaria» apoyada por Estados Unidos, que consistía en ingresar donaciones en alimentos y medicinas a través de las fronteras con Colombia, Brasil y Curazao. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…