Argentina envía donación humanitaria para damnificados por terremoto en Turquía

Distintas áreas del Gobierno trabajaron en forma coordinada para hacer llegar a la zona afectada un cargamento que incluye colchones, sábanas, frazadas y botas de lluvia, entre otros artículos.

Un cargamento de colchones, sábanas, frazadas y botas de lluvia proporcionadas por el Ministerio de Desarrollo Social partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini, con destino a Turquía, para colaborar con la asistencia humanitaria y sanitaria de la población que aún sufre las consecuencias del terremoto ocurrido el 6 de febrero en la zona sur del país, informó la Cancillería en un comunicado. El canciller Santiago Cafiero solicitó a las autoridades de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria -Cascos Blancos (ACIAH), presidida por Sabina Frederic, la coordinación con los especialistas de Desarrollo Social para concretar el envío de ayuda.

La población turca se encuentra aún bajo la emergencia provocada por los sucesivos terremotos, en particular el del 6 de febrero pasado, que arrasó con vidas y dejó a su paso decenas de miles de personas heridas y otras tantas sin vivienda. Entre la noche de hoy, viernes 31, y el domingo 2 de abril, el traslado del resto de la totalidad de la carga ofrecida por la cartera que encabeza Victoria Tolosa Paz se completará mediante otros dos vuelos de Turkish Airlines que partirán hacia la región más afectada, luego del trabajo de Desarrollo Social que dispuso los insumos así como su organización y clasificación para su despacho por parte de Cascos Blancos.

El cargamento fue acordado en base a la coincidencia entre las solicitudes realizadas por la Embajada de Türkiye en Argentina y los ofrecimientos hechos por el gobierno nacional. Además la compañía aérea Turkish Airlines asumió los costos económicos del operativo y su traslado hasta la Autoridad de Gestión de Desastres de Turquía, AFAD.

Se trata de la agencia del Estado turco que coordina las tareas de respuesta ante el desastre y que, a su vez, durante mediados de febrero coordinó las tareas de la brigada de asistencia humanitaria argentina en el territorio compuesta por la ACIAH y la brigada BEFER de la Policía Federal Argentina. Esta brigada trabajó en el rescate de personas, el apuntalamiento de estructuras, y la asistencia humanitaria y psicológica de la población damnificada.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace