De las siete millones de personas que visitaron el país en 2018, se estima que casi medio millón pertenecen a dicha comunidad. Esperan que en 2019 y en 2020 vuelva a crecer ese número en similar proporción.
«En 2018, la Argentina cerró el año con más de 7 millones de visitantes y una estimación superior a los 490.000 mil turistas LGBT», dijo a Télam el presidente de la Ccglar, Pablo De Luca.
Para los próximos dos años, De Luca sostuvo que la competitividad otorgada por la devaluación «mantendrá ese ritmo de crecimiento de alrededor del 11%».
En tal sentido, estimó que durante este año arribarán al país unos 550.000 turistas LGBT, «mientras que probablemente en 2020, si todo sigue como estimamos, llegaremos a los 600.000 visitantes», auguró.
En cuanto a los destinos elegidos por estos visitantes, ubicó en primer lugar a Buenos Aires, seguido por Puerto Iguazú, Ushuaia, Mendoza, Córdoba y Rosario.
Las sucesivas menciones del país por encuestas, consultoras y buscadores como uno de los 10 destinos «gay friendly» más importantes, «y muchas veces como el único en América Latina, como los LGBT British Awards», son para De Luca algunas de las causas para este crecimiento.
En cuanto a la situación regional, señaló que países como México, Colombia, Uruguay y Brasil, también se están posicionando en el segmento.
De Luca reconoció que hasta el momento es una incógnita «el impacto de las políticas anti gay en Brasil», pero dijo que de «sostenerse esas políticas, imaginamos que puede ser una razón para que más turistas lgbt busquen pasar sus vacaciones en un lugar donde esos derechos sean respetados».
Respecto del trabajo realizado en el país durante 2018, destacó la creación de la Red de Coordinadores de Turismo Lgbt, que incluye a 20 grandes destinos, entre ciudades y provincias argentinas.
«El objetivo es diseñar una estrategia en conjunto bajo el paraguas de la estrategia de promoción y comunicación del Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística) en el exterior, y la capacitación en el país a los sectores público y privado», precisó
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…