Argentina dice presente en la Fiesta del Cine de Roma

Por: Ernesto Pérez

“Nadie nos mira”, de Julia Solomonoff, representará a nuestro país en el prestigioso festival. Fuerte presencia Latinoamericana.

Argentina con “Nadie nos mira” de Julia Solomonoff, en producción con Colombia, Brasil y Estados Unidos, compone la nutrida selección latinoamericana del concurso oficial de la 12a. Fiesta del Cine de Roma que se celebrará del 25 de octubre al 5 de noviembre, y cuyo programa fue revelado ayer en la capital italiana.

El cine de América Latina estará además muy bien representado, sobre todo por México con nada menos que tres postulantes al Marco Aurelio de oro de un jurado popular, a saber, “Los adioses” de Natalia Beristain,

“Cuernavaca” de Alejandro Andrade Pease (que es el favorito del director del festival Antonio Monda) y “Tormentero” de Rubén Imaz, este último en coproducción con Colombia y República Dominicana, a los que se une el chileno” Cabros de mierda” de Gonzalo Justiniano y el brasileño” O filme da minha vida” de Selton Mello.

En total, serán 39 los films de 31 países que conformarán la selección oficial, a los que habrá que agregar otros 65 de las demás secciones fuera de concurso, sin contar los que ofrezca la paralela “Alicia en las ciudades”, dedicada al cine para niños y adolescentes, cuyo programa se dará a conocer en los próximos días.

Demás está decir que el grueso y lo más interesante del programa aprontado por Monda, que acaba de renovar su contrato para los próximos tres años, proviene de los Estados Unidos, país en el que vive la mayor parte de su tiempo y que le da la capacidad de elegir lo mejor de la producción hollywoodiana que se estrenará a fin de año con vistas a los Oscars.

Y así desfilarán por las pantallas del Auditorium de la Música, sede tradicional del festival, “Hostiles” el western de Scott Cooper con Christian Bale y Rosamund Pike que abrirá la Fiesta, “Detroit” de Kathryn Bigelow con John Boyega, “Logan Lucky” que marca la vuelta al cine de Steven Soderbergh, con Chaning Tatum y Adam Driver, “Last Flag Flying” de Richard Linklater con Steve Carell, “The Only Living Boy in New York” de Marc Webb con Kate Beckinsale y Jeff Bridges y “Stronger” de David Gordon Green con Jake Gyllenhaal (que tendrá un encuentro con el público).

Y de Estados Unidos llegará el momento más picante del festival con el documental “Scotty and the Secret Story of Hollywood” de Matt Tyrnauer sobre el célebre gigoló bisexual Scotty Bowers que en las décadas del 50 y del 60 del siglo pasado era el amante de las grandes luminarias de uno, otro y quien sabe cuantos más de sexo de la Meca del Cine.

La otra cinematografía descollante es la francesa con cinco tìtulos: “C’est la vie” de Eric Toledano y Olivier Kanache (campeones de boletería con “Intouchables”), “Mon garçon” de Christian Carion, “Prendre le large” de Gaël Morel, “Tout nous sépare” de Thierry Klifa con Catherine Deneuve y Diane Kruger y el documental “Maria by Callas, in her own words” de Tom Volf.

Después de la panzada de films italianos del Festival de Venecia, Roma es más discreta con un solo concursante pero de gran calibre como los hermanos Paolo y Vittorio Taviani que presentan “Una questione privada” mientras que España, ausente de los festivales con películas que no sean de Pedro Almodóvar, hoy postula a premio “Abracadabra” de Pablo Berger con Maribel Verdú y “La vida y nada más” de Antonio Méndez Esparza.

Otro documental importante es “Ferrari: Race to Inmortality” del inglés Daryl Goodrich mientras despierta curiosidad “Borg-McEnroe” del sueco Janus Metz sobre el mítico duelo entre los dos más famosos tenistas del siglo pasado, Björn Borg e John McEnroe, interpretados respectivamente por Sverrir Gudnason y Shia Leboeuf.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace