Lo comunicó la Canicllería horas después que el prsidente Macri había adelantado la noticia y afirmado que "Venezuela vive bajo una dictadura".
A través de un comunicado de la Cancillería, Argentina se suma oficialmente así a los países que desconocen la presidencia de Maduro.
“Al tiempo de condenar la ruptura del orden constitucional y el estado de derecho en Venezuela, la República Argentina ratifica su pleno reconocimiento de la Asamblea Nacional como único órgano democráticamente electo en dicho país”, continúa el comunicado..
El Gobierno también prohibió el ingreso a la República de integrantes de alto nivel del régimen venezolano y la Unidad de Información Financiera (UIF) emitirá un alerta al sector financiero y bancario sobre los riesgos de realizar operaciones con empresas públicas venezolanas o controladas por el Estado venezolano.
“Consecuente con esta posición, el Gobierno argentino solicitó a la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional, junto a otros países, el inicio de una investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en ese país y promovió la suspensión de Venezuela en el MERCOSUR en virtud del Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático”.
“Argentina también sostiene la necesidad de aplicar a Venezuela la Carta Democrática Interamericana en el ámbito de la Organización de los Estados Americanos”.
Horas antes, y minutos después de que Nicolás Maduro jurara como presidente de Venezuela hasta 2025 ante el Tribunal Supremo de Justicia, Mauricio Macri emitió un duro comunicado a través de sus distintas redes sociales. Se titula «El victimario que se victimiza» y a través del mismo, Macri desconoce al nuevo gobierno venezolano, en línea con el documento firmado por el Grupo de Lima la semana pasada contra Maduro.
El texto del presidente argentino
«Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura. No importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura como Presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional. Su poder no es auténtico, aunque trata de escabullirse en la victimización. Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario.
#NoTeReconocemos»
Paraguay rompe relaciones con Venezuela
El jefe de Estado paraguayo Mario Abdo Benítez también eligió las redes sociales para dar a conocer la decisión de su gobierno contra Venezuela.
«El Gobierno de la República del Paraguay, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de la soberanía nacional, adoptó la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela», dice el comunicado de presidencia difundido por el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
Paraguay reafirma su condena a la «ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho de Venezuela» y da pleno respaldo y reconocimiento a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, mayoritariamente opositora), «elegida legítimamente en diciembre de 2015».
Asimismo, el Gobierno dispuso el cierre de la embajada y el inmediato retiro del personal diplomático paraguayo acreditado en Venezuela.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…