Argentina desarrolla cuatro vacunas nacionales contra el coronavirus

Lo afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó este martes que la Argentina está desarrollando cuatro vacunas nacionales contra el coronavirus para «no tener que depende los monopolios extranjeros» que ya las producen.

En este sentido, el funcionario nacional indicó que los científicos mediante el pedido del Gobierno «se han volcado a trabajar» en la pandemia por Covid-19 y resaltó los logros que alcanzaron.

«El barbijo que yo tengo puesto en este momento es con tecnología del Conicet», dijo y agregó: «También los kits que Argentina está exportando en forma importante en este momento son del Conicet, y las cuatro vacunas» nacionales en desarrollo.

«Son todos esfuerzos que han hecho nuestros científicos y que van a impactar sin lugar a dudas a corto, mediano y largo plazo», afirmó el funcionario en diálogo con Radio del Plata.

Ayer, el Gobierno nacional anunció un aumento salarial del 10% para las y los investigadores de todas las categorías del Conicet, a partir del 1 de noviembre próximo, que se sumará al incremento ya acordado de más de 40% para la paritaria anual.

«Este año se votó una ley que cuando yo era diputado en los años del macrismo no nos permitieron votarla, pero este año el Ejecutivo la volvió a enviar. Se votó una ley de financiamiento de la ciencia que nos permite multiplicar por cuatro el presupuesto de Ciencia y Técnica», remarcó Filmus.

Al ser consultado sobre la situación actual del país, el ministro dijo: «Estamos en un esfuerzo enorme para salir de las dos crisis: la crisis que nos generó los cuatro años de neoliberalismo y también la crisis profunda que generó la pandemia». Y destacó que existe una «recuperación económica».

«Todos los indicadores están arriba del 2019, es decir de antes de ingresar en la pandemia. Lo cual no implica que, por supuesto, en muchos espacios no se logra vislumbrar esta recuperación, pero sin lugar a dudas el camino que se eligió es el camino correcto de desarrollo, de la industrialización y de que los efectos de ese crecimiento se distribuyan entre todas y todos», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace