Insólito: Argentina, el único país de la ONU que votó en contra de una resolución sobre derechos indígenas

El texto rechazado en la asamblea reafirma que las comunidades originarias "tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud".

El rotundo cambio de orientación del gobierno de Javier Milei en política exterior volvió a dejar al país en aislamiento, aunque en esta ocasión fue una soledad absoluta. Tan es así que este lunes fue el único país que votó en la Asamblea General de la ONU en contra de la resolución A/C.3/79/L.21/Rev.1 sobre los derechos de los pueblos indígenas. Fue el debut en el organismo internacional de la gestión de Gerardo Werthein al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino tras el cese de Diana Mondino, castigada por «incumplir» las directrices del Gobierno cuando apoyó, junto con una mayoría abrumadora, el rechazo al bloqueo a Cuba.

El texto sobre derechos de pueblos originarios salió adelante con 168 votos a favor y siete abstenciones (Bulgaria, Eslovenia, Francia, Lituania, Malí, Laos y Rumanía). La resolución decide ampliar el mandato del Fondo de Contribuciones Voluntarias de la ONU para los pueblos indígenas a fin de ayudar a los representantes de las organizaciones y comunidades a participar en reuniones relacionadas con la protección del patrimonio cultural y natural.

El texto rechazado en la asamblea por el representante argentino en la ONU, Fabian Oddone, encomienda además «preservar, revitalizar y promover las lenguas indígenas» y reafirma que las comunidades originarias «tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud»

Las delegaciones, en términos generales, destacaron el impacto desproporcionado del cambio climático en los pueblos indígenas debido a su dependencia directa de los ecosistemas, mientras que Argentina se opuso a algunos términos por considerarlos «ambiguos y amplios», señalando que el proyecto no garantiza suficientemente los derechos universales de los pueblos indígenas sin discriminación y que las «prácticas ancestrales pueden llevar a la validación de prácticas que contradicen los derechos de las mujeres y las niñas, a la salud y el progreso científico».

Mondino fue apartada del cargo apenas unas horas después de que Argentina votase en la Asamblea General de la ONU a favor del levantamiento del embargo estadounidense sobre Cuba. El Gobierno aclaró ‘a posteriori’ que la delegación argentina debería haber votado ‘no’, junto a Estados Unidos e Israel, con los que se quiere alinear.

Este documento pro derechos indígenas, ingresó a la ONU el 22 de octubre de 2024. Argentina esta vez ni siquiera acompañó a las naciones que considera su faro.

ALG con Europa Press y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

5 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

44 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace