La Selección venció 1 a 0 a Ecuador, con gol de Messi de penal, en una Bombonera vacía. Más allá de la victoria, pocos aspectos para rescatar. "El triunfo sirve para darle una alegría a la gente, espero que sirva para descomprimir en este año tan raro", aseguró el 10 tras el partido.
La presentación significó, nada menos, que el primer partido de la Selección desde que vivimos en pandemia. La Bombonera lució vacía, con sonidos digitalizados y elegidos por un dj, que fueron escuchados por los protagonistas y también por los millones de televidentes. Unas pocas banderas decoraron el estadio.
Acaso por ese clima anodino, o por la falta de preparación para un equipo que aún no se había encontrado en lo que va del 2020, se vio un partido con poco ritmo. Lo mejor del primer tiempo fue la actitud de Messi. Ni siquiera su juego, que apareció a cuentagotas. El rosarino mostró sus ganas: recuperó varias pelotas en ataque y contagió a sus compañeros. Además, claro, de poner a la Argentina en ventaja, tras un penal que le convirtieron a Lucas Ocampos. Así se ganó la ovación virtual: “Olé, olé, Messi, Messi” se escuchó en la Bombonera vacía. «Fue un año muy difícil. Lo sentimos. Creo que darle una alegría a la gente, venir a jugar con la Selección y el triunfo sirve para descomprimir. Les mando un saludo a todos los argentinos», fue el mensaje del capitán después de la victoria.
Si bien los nombres fueron parecidos a la base que pareció encontrar Lionel Scaloni en la Copa América -repitieron Armani, Otamendi, Tagliafico, De Paul, Paredes, Acuña, Messi y Lautaro-, el sistema de juego fue otro. Esta vez optó por un 4-4-2, con Ocampos y Acuña para hacer ancho el equipo. A la Selección, de todos modos, pareció faltarle asociaciones y juego por dentro. Lógico, si se tiene en cuenta el apretado cronograma al que se tuvo que adaptar el cronograma para que la pelota siga rodando en plena pandemia. «Es normal. Fue casi un año sin jugar juntos. Era el primer partido, también está la ansiedad. Lo importante es el resultado. Ahora, a seguir creciendo como lo viene haciendo este grupo», dijo Messi tras el juego.
Además del gol de penal, a los 10 del primer tiempo, apenas una situación clara de gol pudo generar el equipo de Scaloni. Fue en el arranque de la segunda mitad, un disparo de Ocampso dentro del área que tapó muy bien Alexander Domínguez, el arquero suplente de Vélez. En aspectos individuales, la Argentina tuvo su punto alto en Martínez Quarta. Y muchas dudas en el nivel del doble eje central, con los erráticos Paredes y De Paul. «Sabíamos que iba a ser duro. Se nos hizo difícil salir jugando y hacer lo que habíamos trabajado. Si hubiéramos estado más tranquilos, sin intentar jugar rápido, tal vez los espacios habrían aparecido», analizó el 10.
Tres de los cambios de Scaloni -Nicolás Domínguez, Foyth y Alario- son suplentes en sus equipos -Bologna, Tottenham (ahora cedido a Villareal) y Bayer Leverkusen-. Un botón de muestra de cómo encara Argentina su camino hacia Qatar 2022. Acaso lo mejor es esa ruta la comienza a caminar con los tres puntos en la mochila.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…