Argentina caliente: 2021 fue el quinto año más cálido desde 1961

Donde más se sintió el incremento de las temperaturas fue en la Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C. Superó así por varias décimas de grado el récord histórico de calor, que era de +0.77°C. Además, esa región tuvo el año más seco del que se tenga registro.

El año 2021 quedó ubicado entre los más calurosos de los que se tiene registro en la Argentina. Con los datos de diciembre último, que incluyeron una intensa ola de calor, el año que pasó quedó en el quinto lugar del ránking de los años más cálidos desde 1961.

Así, ya son 11 años consecutivos en que las temperaturas medias anuales están por encima de lo normal. El año 2010 fue el último con condiciones de normales a levemente frías. Además, los 7 años con mayor temperatura en Argentina se registraron después del 2010, según difundió el Servicio Meteorológico Nacional.

En el año que pasó, la región que más sintió el incremento de las temperaturas fue la Patagonia, que finalizó con una anomalía de temperatura promedio de +1.1°C. Con este valor se quebró por varias décimas de grado el récord histórico de calor, que era de +0.77°C (1998).

«El aumento de la temperatura a nivel global también se manifiesta en nuestro país, en 2021 específicamente lo hizo en la Patagonia, y es una expresión evidente del Cambio Climático. Es urgente tomar medidas para responder a este escenario, y los servicios meteorológicos tienen un rol central, sobre todo a través de los sistemas de alerta temprana. Pero también con el monitoreo, como el caso de Argentina, que realiza observaciones desde hace 150 años. Esto es lo que nos permite dar cuenta de los cambios en el clima, y le permite al país diseñar estrategias de mitigación y respuesta», sostuvo Celeste Saulo, Directora del SMN, organismo que en 2022 cumple 150 años.

Durante 2021 hubo solo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto fueron meses cálidos, con “anomalías extremadamente cálidas” en abril, septiembre y diciembre.

Las localidades que tuvieron las temperaturas máximas más altas del año son:

Rivadavia (Salta): 46.0°C (30/12)
Las Lomitas (Formosa): 44.0°C (30/12)
Cipolletti (Río Negro): 43.8°C (22/1)
Santiago del Estero: 43.4°C (30/12)
Catamarca: 42.6°C (30/12)
Formosa: 42.5°C (30/12)
Pcia. R. Saénz Peña (Chaco): 42.3°C (19/9)
Río Colorado (Río Negro): 42.2°C (23/1)
Tartagal (Salta): 42.0°C (30/12)
Resistencia (Chaco): 42°C (11/1)

En tanto, las lluvias en general fueron escasas durante el último año. Especialmente en la Patagonia, que además de registrar el año más cálido atravesó el año más seco desde 1961. Desde 2007 esta región registra una tendencia a tener años secos.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

26 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

32 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

46 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace