El sueño no termina: Argentina bicampeón, en medio del caos de la Conmebol en Estados Unidos

Por: Jonathan Raed

La selección campeona del mundo venció 1-0 a Colombia con un gol de Lautaro Martínez en el tiempo suplementario y ganó la Copa América por segunda vez consecutiva. Argentina es ahora el más ganador del continente, con 16 títulos, uno más que Uruguay.

El partido tardó una hora y veinte en empezar. Graves accidentes en las inmediaciones del estadio pusieron en peligro el inicio de la final, que no estuvo tan lejos de suspenderse. Pero el show continuó y el partido se jugó con normal desarrollo, aunque en un ambiente raro.

La Conmebol pretendió copiar y pegar el modelo UEFA, que funcionó bien en Europa. Pero lo que funciona bien en una sociedad, no necesariamente funcione bien en otra. Sudamérica tiene una idiosincrasia distinta y el método europeo no aplica. Tampoco aplica el modelo estadounidense, con un espectáculo musical en el entretiempo que solo aportó lo que la juventud define como «cringe». El tiempo le dio la razón a Bielsa y no hizo falta esperar demasiado para comprobarlo.

Colombia sorprendió a Argentina. A partir de una presión insoportable, le quitó pelota y terreno. Lo puso muy incómodo y le generó peligro. Sin embargo, el equipo de Scaloni, una vez más, le encontró la vuelta. No se puso nervioso y amoldó sus virtudes al nuevo escenario. Con ataques rápidos y precisos, el campeón defensor generó las opciones más claras.

Después, el partido fue parejo y un tanto accidentado. Mucho jugador rodando por el piso, poca claridad, pero todo en nivel alto. Lo más trabado que puede verse entre equipos de élite. A falta de claridad, la lesión de Messi enrareció aún más un clima ya viciado.

La despedida de Di María tampoco pasó desapercibida. Por un momento, hubo un tufo feo a fin de ciclo, pero no, fue solo un temblor. El llanto de Messi parecía indicar que el sueño se terminaba, pero no, el sueño no terminó. La imagen del torneo no fue de llanto, sino de alegría, con Messi levantando otra copa.

Foto: Noticias Argentinas

Más allá de partidos peores o mejores, el equipo tiene una columna vertebral muy fuerte, capaz de resistir cualquier golpe sin venirse abajo. Dibu, los centrales, los laterales, De Paul, Paredes, Di María, cualquiera de los dos nueve. Messi. Hay titulares y hay banco. Casi que hay 16/18 titulares y todos hacen pesar la experiencia.

En el suplementario, el partido se abrió y fue más de ida y vuelta. Dos equipazos con ambición de triunfo. Ninguno se conformó con el empate. Colombia no se guardó nada y Argentina tampoco. La diferencia fue ese golazo colectivo con definición de Lautaro Martínez.

En el Mundial, a Lautaro le faltaban cinco para el peso. En esta Copa, Lautaro puso siempre los cinco para el peso que le faltaba al equipo. Paredes -de buen ingreso- recuperó una pelota bárbara en el medio. Luego, la jugó para Lo Celso, que metió una gran asistencia de primera. Lautaro corrió y puso la pelota por encima del hombro del arquero, en una definición que ya había ensayado en esta Copa. El ex de Racing fue el goleador del torneo, con 5 goles.

Argentina ganó la Copa América por 16° vez en su historia. Es el máximo ganador en solitario del torneo continental. Es la segunda de la Scaloneta. La segunda de Messi, de Di María, del Dibu, de toda la banda. Y es un justo campeón. Tal vez sin mostrar su mejor versión, la ganó bien. El mejor equipo ganó su cuarto torneo consecutivo y la alegría futbolera parece no tener fin.

Compartir

Entradas recientes

«Maradona, el juicio que no fue»: el documental que revela los intereses que precipitaron el final del Diez

La producción reconstruye los últimos días de Diego y expone con crudeza los detalles del…

1 hora hace

Antes de la sesión en Senado, los gobernadores «con peluca» acordaron votar para Milei

El grupo de mandatarios ligado a Juntos por el Cambio se reunió por zoom y…

2 horas hace

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

La sentencia de la jueza neoyorquina Loretta Prezka pretende obligar al país a quedarse sin…

3 horas hace

La ONU reclama a EEUU por la sanción a la relatora que denunció la masacre en Gaza

Alertó contra la aplicación de "medidas punitivas" y apeló a dialogar sobre las denuncias de…

3 horas hace

Sánchez afirma ante el Congreso español que no va a «tirar la toalla»

Defendió a su gobierno por adoptar "una batería de medidas anticorrupción".

4 horas hace

La trastienda de la negociación que selló la unidad del peronismo en la Provincia

Cómo es el esquema de reparto de candidaturas de triple control. Se busca evitar vetos,…

4 horas hace

¡FAlklore! llega al Movistar Arena: la tradición y lo nuevo en una gran peña popular

Milo J y Mex Urtizberea lideran un encuentro donde lo eterno se cruza con lo…

4 horas hace

Lula contra el arancelazo de Trump: «Brasil no aceptará ser tutelado por nadie»

El presidente recalcó que "la soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses…

5 horas hace

«Menem»: la tragedia neoliberal vendida en tono de comedia

Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani ofrecen grandes actuaciones en un retrato predominantemente humorístico. La serie…

5 horas hace

CABA rechazó el 93% de pedidos de grupos vulnerables para alquilar viviendas

De casi 4000 solicitudes realizadas en un año, apenas aprobaron 260. Quien restringe el acceso…

6 horas hace

Trabajadores del Garrahan realizaron un abrazo simbólico mientras se lleva a cabo un nuevo paro por la «dramática situación»

La Huelga se realiza con guardias mínimas y acciones públicas, profesionales del Garrahan denunciaron el…

6 horas hace

El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»

El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof,…

16 horas hace