Argentina en camino a convertirse en una autocracia, según un estudio sobre calidad democrática

El informe, realizado en Suecia, asegura que el “debilitamiento de las democracias” es una tendencia a nivel global. El mismo deja a la Argentina más cerca de ir camino hacia modelos como los de Venezuela o Pakistán que de los Estados Unidos.

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizó un estudio sobre el estado de la democracia en el mundo y advirtió sobre sobre la situación política y social en Argentina: el país se encuentra rumbo a convertirse en una autocracia.

El dato surge del informe “Varieties of Democracy”, que realiza un índice analizando la situación de los países de todo el mundo, el cual en 2024 mostró que hay una tendencia al “debilitamiento de la democracia” a nivel global. “Las perspectivas mundiales para finales de 2024 son peores que en los últimos 25 años. La tendencia de la ‘tercera ola de autocratización’ se está profundizando y extendiendo”, expresaron los autores.

Según el informe, en 2024 había 45 países en proceso de autocratización, que incluyen al 38% de la población mundial. Entre ellos, incluye a Argentina, siendo uno de los más grandes en cantidad de habitantes. “Esto incluye el debilitamiento de la democracia en algunas democracias liberales consolidadas, el colapso de la democracia en países que fueron democráticos durante la mayor parte del siglo XXI, así como la profundización de la autocracia en estados ya autocráticos”, remarca.

maduro venezuela autocraciamaduro venezuela autocracia
El mismo estudio define a la Venezuela de Nicolás Maduro como una autocracia electoral.
Foto: REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria/NA

El estudio señala que América Latina y el Caribe “registra un descenso moderado en los niveles de democracia al observar los promedios por país”. El 64% de la población latinoamericana vive en democracias electorales, como Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador; mientras que solo el 4% tiene democracias liberales, como Chile, Costa Rica y Uruguay. El 22% están en una “zona gris” de la democracia electoral; un 9% bajo autocracias cerradas, como Cuba y Haití: y un 3% en autocracias electorales como El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

La situación Argentina

El estudio de la Universidad de Gotemburgo pone a Argentina en los países que actualmente se encuentran bajo una democracia electoral. Esto considera que “las elecciones multipartidistas para el ejecutivo son libres y justas; se garantiza un nivel satisfactorio de sufragio, libertad de expresión y libertad de asociación”.

Sin embargo, hace un llamado de atención, ya que considera que se encuentran “en un episodio de autocratización”, el cual, según el análisis, comenzó en 2023 y se profundizó en 2024, durante el primer año de gobierno de Javier Milei.

Foto: Gentileza Anotonio Becerra Pegoraro

Uno de los puntos que cuestiona es la autocensura entre periodistas al informar sobre temas políticamente sensibles. “El sesgo mediático, o el grado de discriminación contra los partidos y candidatos de la oposición en favor del partido en el poder o el partido gobernante, se está deteriorando en 31 países. Es cada vez más común en Argentina, Georgia, Moldavia y Pakistán, por nombrar algunos”, remarcaron.

Con respecto a los distintos indicadores que mide el informe de la Universidad de Gotemburgo, el país se encuentra en el puesto 53 en el índice de democracia liberal: 51 en el de democracia electoral; se ubica 66 en el componente liberal y 55 en el componente igualitario; 55 en el componente participativo; pero cae hasta el puesto109 en el componente deliberativo.

¿Qué es una autocracia?

Se trata de una forma de gobierno en la que el poder político se encuentra concentrado en una única persona, cuyos actos y decisiones son incuestionables y no están sujetos a ninguna forma de restricción legal o control popular. Así consta en la definición de la Real Academia Española, que además sugiere para dicha palabra una serie de posibles sinónimos muy elocuentes, entre ellos dictadura, despotismo, absolutismo, totalitarismo y tiranía. Por su parte, un artículo de National Geographic pone como ejemplos de autocracia en la historia a los regímenes de Adolf Hitler en la Alamania nazi y el de Josef Stalin en la Unión Soviética.

FUENTE: Noticias Argentinas

Compartir

Entradas recientes

De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum: la relación México-Estados Unidos y la defensa de la soberanía

Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…

2 horas hace

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

2 horas hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

2 horas hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

3 horas hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

4 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

5 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

5 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

7 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

7 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

7 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

7 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

8 horas hace