«Argentina, 1985» de Santiago Mitre llega al Festival de San Sebastián

La producción basada en el Juicio a las Juntas formará parte del segmento dedicado a filmes inéditos en España y reconocidos por la crítica. Entre los directores que presentan sus trabajos se encuentran Alejandro González Iñárritu, los hermanos Dardenne y Ruben Ostlund.

Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, participará en la sección Perlak de la 70ma. edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre en la ciudad del norte de España, informó el certamen en un comunicado. Mitre, ganador del Premio Horizontes con su segunda película, Paulina (2015), regresará a San Sebastián con este filme que forma parte de la competencia oficial de Venecia y se estrenará en cines en Argentina el 29 de septiembre, y en Estados Unidos el 30 de septiembre.

Con guión del propio Mitre y de Mariano Llinás, Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que ese año se atrevieron a investigar y enjuiciar a los responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia del país.

La sección Perlak está formada por películas inéditas en España que fueron aclamadas por la crítica o premiadas en otros festivales internacionales. Además del filme de Mitre, participarán Tori y Lokita de los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne; The Innocent, de Louis Garrel; Una bonita mañana, de Mia Hansen-Love; Living, de Oliver Hermanus; y Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu.

También serán de la partida Broker, de Hirokazu Koreeda; Corsage (La emperatriz rebelde), de Marie Kreutzer; Moonage Daydream, de Brett Morgen; R.M.N, de Cristian Mungiu; Peter von Kant, de Francois Ozon y El triángulo de la tristeza, de Ruben Ostlund. Además del filme que recrea el Juicio a las Juntas, hasta el momento se sabe que las argentinas Pornomelancolía, de Manuel Abramovich, y El suplente, de Diego Lerman, competirán por la Concha de Oro; y Sublime, de Mariano Biasin en la sección Horizontes Latinos.

Compartir

Entradas recientes

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 min hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

3 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

4 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

5 mins hace

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

7 mins hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

11 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

4 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace