Arde la interna industrial: agitan la candidatura de Méndez para condicionar a Funes de Rioja

Por: Martín Ferreyra

El proceso de renovación de autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) se pone picante. El viernes, un selecto grupo de altos dirigentes renovó los avales a la candidatura del abogado de las grandes alimenticias y actual vicepresidente de la entidad fabril, Daniel Funes de Rioja.

Históricamente, las dos facciones de la UIA (Industriales y Celeste y Blanca) se alternan en la presidencia, pero este año decidieron ungir a un presidente «de unidad» en el marco de un año singularmente penoso para la industria local.

En ese contexto, Funes de Rioja fue candidato firme desde principios de año. Sin embargo, días atrás, aparentemente por presiones de la empresa Techint, su postulación quedó en suspenso, a la par que surgió la posible alternativa de una nueva presidencia del dirigente del plástico Héctor Méndez.

En un concurrido almuerzo que mantuvieron el martes pasado, unos 40 empresarios que militan en la vereda de Industriales consensuaron promover a Méndez «con apoyo de (Luis) Betnaza, de Techint, y de Arcor», según contó a Tiempo un referente de ese espacio. «Funes es un laboralista muy acreditado, pero no es la figura adecuada. Es buena gente, pero la UIA necesita otra persona», resumió la fuente.

Como contrafigura, Méndez ofrece la ventaja de ser «un hombre pyme, que siempre fue frontal con (la expresidenta) Cristina Fernández», una evaluación que compartieron los grandes industriales.

El viernes al mediodía, Tiempo consultó a Méndez, quien ofreció una respuesta marca registrada: «No soy candidato por voluntad propia y, si puedo zafar, zafo». En el contacto, el dirigente plástico anticipó que horas más tarde recibiría en su casa a un grupo de colegas industriales, todos integrantes del Consejo Directivo de la UIA: el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi; el hombre de Techint, Luis Betnaza; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza; Eduardo Nougues, de Ledesma; y el propio Funes de Rioja.

Dos horas más tarde, Méndez informó a Tiempo que el grupo resolvió ratificar la candidatura de Funes de Rioja y remarcó, desechando la versión de los industriales: «Yo nunca fui candidato».

Pese al énfasis de Méndez, la fuente de Industriales ratificó lo dicho sobre el almuerzo del martes. Las idas y vueltas sugieren que la versión de la candidatura del experimentado Méndez pudo ser un globo de ensayo para forzar a Funes a negociar un perfil de gestión en orden con las necesidades de Techint y Arcor, entre otros grandes jugadores.

Las fuentes ratificaron, además, que la elección no esperará hasta después de los comicios legislativos, sino que podría realizarse el Día de la Industria, el 2 de septiembre. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace