Arde la guerra entre Bullrich y Gómez Centurión

Por: Adrián Murano

El promocionado hallazgo de diez barriles de efedrina derivó en un duro intercambio entre la ministra de Seguridad y el ex jefe de Aduanas. Sospechas cruzadas.

El promocionado “hallazgo” de diez barriles de efedrina desnudó varios papelones, negocios sucios y una guerra abierta: la que libran la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y José Gómez Centurión, el director de Aduana que fue suspendido en el cargo, precisamente, por una denuncia operada por Bullrich. 

El caso se ventiló el jueves por la tarde, cuando la Policía Metropolitana anunció el “hallazgo” de unos 250 kilos de droga. El detalle: la droga estuvo depositada allí al menos desde 2011. “El ex jefe de la Aduana dio las pistas para hallar 10 barriles de efedrina”, tituló el viernes el diario Clarín, adjudicando el mérito absoluto a Gómez Centurión. Según ese relato, el ex carapintada se encontró con esas “pistas” de casualidad: mientras revisaba vieja correspondencia se encontró con un anónimo y dos planos donde se detallaba la ubicación de la efedrina. Tras su oportuno curioseo, Centurión llevó el sobre al juzgado de María Romilda Servini de Cubría, a cargo de una megacausa por contrabando de efedrina. Pero no fue ella quién lo recibió, sino el juez Luis Rodríguez, que justo subrogaba a su colega por dos días. 

La trama está llena de ese tipo de curiosas casualidades. Al subrogante Rodríguez, por caso, se lo vincula desde siempre al ex espía Antonio «Jaime» Stiuso, miembro ilustre de la “vieja Side” a la que Gómez Centurión le adjudica su infortunio. La ausente Servini tuvo como protegido al ex fiscal Eduardo Miragaya, hoy ladero de Silvia Majdalani en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). En su ronda de descargo mediático, Centurión contó que Miragaya lo había llamado para interceder por Jorge Andrés Pino, ex jefe de control aduanero de equipajes de Ezeiza, a quien Centurión quiso desplazar. El ex militar vinculó esa conversación con la denuncia que derivó en su suspensión. Y dijo algo más: “El cable de 220 que pisé fue el vínculo de la efedrina, tanto de los depósitos fiscales como de Ezeiza.”

El «hallazgo» de los barriles calzó justo con la estrategia de defensa de Centurión, que desde el primer día dijo ser víctima de una “operación” para sacarlo “del medio”. Y dejó mal parada a su denunciante, la ministra Bullrich, que enfureció con la tapa de Clarín. “Esto se sabía desde mayo, pero Centurión no lo denunció” arremetió la funcionaria, y plantó sospechas: “Es importante plantear las cosas como son: la Policía de Seguridad Aeroportuaria colaboró para realizar un descubrimiento y decírselo a la Aduana. No se puede ignorar todo esto y decir que esto es algo que nadie lo sabía, que es un descubrimiento”, se quejó Bullrich. Eso fue, precisamente, lo que dijo la tapa de Clarín, que como se hizo usual se las ingenió para acusar del asunto al kirchnerimo.  

Para reforzar la avanzada de su jefa, Seguridad difundió viejos listados donde la AFIP informaba que Aduana destruiría la droga. Esas listas se publicaron en mayo, en el Boletín Oficial. Ahora es Centurión quien deberá explicar por qué no destruyó esos barriles de efedrina que buscó usar como salvavidas. «

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace