Archivo de la Memoria y obras en La Cacha: los anuncios de Kicillof por el Día de la Memoria

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador encabezó acto oficial por el 24 de marzo junto a Madres de Plaza de Mayo y parte de su gabinete.

Acompañado por su gabinete y por las Madres de Plaza de Mayo, el gobernador Axel Kicillof anunció este miércoles la cesión formal del ex Destacamento de Inteligencia 101 para levantar el Archivo Provincial de la Memoria y la licitación de obras en el ex centro clandestino de detención «La Cacha», como parte de las actividades por el Día Nacional de la Memoria.

«Como en cada 24 de marzo, lo importante es renovar otra vez el contenido de nuestras convicciones y compromisos como militantes», afirmó Kicillof en el acto que encabezó en la Gobernación y agregó: «Debemos aprovechar para reflexionar y estar junto a un pueblo que se compromete para que todos los esfuerzos y las luchas que se han llevado a cabo valgan la pena».

Kicillof explicó que en el ex Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército Argentino, que fue una de las bases de operaciones de la última dictadura cívico militar, se levantará el Archivo Provincial de la Memoria. Ese edificio fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense para la puesta en funcionamiento del Archivo, que se ocupará de preservar materiales históricos, así como resguardar el acervo documental para los procesos judiciales.

El mandatario también anunció la licitación de obras de preservación y colocación del techo del ex centro clandestino de detención y tortura “La Cacha”. Los trabajos incluirán la construcción de una estructura de cubierta, cerramientos y pasarelas de circulación para la adecuación del Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos.

En este marco, el Gobernador sostuvo que «tenemos que convertir nuestra historia en la convicción, el compromiso y la promesa de transformar a fondo nuestra sociedad. Para cuidar todos los esfuerzos que se hicieron, necesitamos que la juventud reflexione y se sume a esta lucha».

Kicillof realizó los anuncios acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno; y las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte.

Foto: Gobernación BA

Anuncios y discursos

A su turno, Alak sostuvo que el gobierno decidió realizar un relevamiento de los decretos vigentes que fueron dictados durante gobiernos de facto para proceder a su derogación. «La Provincia nos ha instruido para hacer un relevamiento de los decretos vigentes que hayan sido dictados por dictaduras para proceder a su derogación: la normativa bonaerense tiene que ajustarse a la Constitución y a los Derechos Humanos», dijo.

Por su parte, el subsecretario de DD.HH., Matías Moreno, destacó que “el 24 de marzo pasa por la militancia y su presencia en las calles» y remarcó que «desde el 2003 vivimos un cambio radical en materia de políticas de memoria, verdad y justicia, conscientes de que la verdadera reivindicación de los 30 mil desaparecidos será cuando construyamos definitivamente la patria que ellos y nosotros soñamos», agregó.

A su turno, Hebe De Bonafini sostuvo que las Madres encontraron en los Derechos Humanos «una posibilidad para socializar la maternidad: no hablamos cada una de sus hijos, sino que hablamos de todos», mientras que Sánchez Viamonte se mostró confiada en que la lucha seguirá. «Sabemos que nuestros hijos y nietos van a saber cómo continuar con esta lucha que empezamos hace 46 años para que nadie olvide lo que pasó», señaló.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace