Archivan el pedido de juicio político al juez que intervino en la quiebra del Grupo Indalo

Por: Néstor Espósito

El Consejo de la Magistratura dejó caer la presentación del ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández como abogado de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa contra el magistrado Javier Cosentino.

El Consejo de la Magistratura dejó caer el pedido de juicio político contra el juez en lo Comercial Javier Cosentino, quien intervino en el proceso de quiebra de firmas del Grupo Indalo, propiedad de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa. 

El proceso de juicio político fue iniciado mediante una presentación del ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández como abogado de los empresarios.

Por una reglamentación interna del Consejo de la Magistratura, transcurridos tres años desde el inicio del expediente sin un pronunciamiento por parte de la Comisión de Disciplina y Acusación, el expediente automáticamente pasa al archivo. 

Eso fue lo que ocurrió con el expediente de Cosentino, quien estuvo a cargo desde 2016 del expediente Nº 19981/2016 caratulado “Oil Combustible S.A. s/quiebra”. 

El pedido de juicio político fue promovido porque el 6 de junio de 2018 Cosentino decretó la intervención judicial en la administración de 27 sociedades de su propiedad, en una resolución que –según la denuncia- “es contraria al derecho societario y al derecho concursal” y, además, atento a que entre las firmas del grupo hay varios medios de comunicación, “afecta la libertad de prensa”.

La denuncia advertía, además, que Cosentino participaba por entonces en un concurso para ascender a Camarista y su designación dependía de la elección del presidente, Mauricio Macri, cuya animadversión con los empresarios era pública. A tal punto, que forzó la salida de dos camaristas del fuero penal federal que dispusieron las excarcelaciones de López y De Sousa. 

El expediente estuvo tres años en manos de la consejera Silvia del Rosario Giacoppo, quien integra el Consejo de la Magistratura en su calidad de senadora por Jujuy perteneciente a la Unión Cívica Radical, dentro de la coalición Frente Jujeño Cambiemos, que encabeza Gerardo Morales. 

Giacoppo llegó a proponer la desestimación de la denuncia: “atento a que no se advierte ninguna irregularidad en la actuación del magistrado cuestionado que configure alguna de las causales de remoción previstas, ni falta disciplinaria, corresponde desestimar la denuncia”. 

Entre las irregularidades denunciadas sobre Cosentino figuraba que asumió la competencia de los procesos concursales de todas las sociedades del Grupo Indalo, a pesar que fueron sorteados otros juzgados; designó interventores sin practicar el sorteo exigido y dos de ellos no habían actualizado su inscripción en el Registro del Colegio Público de Abogados, mientras que el tercero no podía ejercer tal función porque era representante de un acreedor.

Además, se declaró incompetente para entender en una medida contra la AFIP para frenar su conducta considerada “abusiva”, pues embargó las cuentas de la empresa por deudas post concursales, y en el proceso de “salvataje” (Art. 48 de la LCQ) introdujo requisitos que limitaron a los terceros interesados de participar del procedimiento, reduciendo de esa forma las posibilidades de continuidad de la empresa.

También, según la denuncia, demoró pronunciarse sobre el alcance de la ley de sinceramiento fiscal a la que la empresa se había acogido, obstaculizó la posibilidad de que alcanzara un acuerdo con sus acreedores y finalmente decretó la quiebra. 

“La decisión de abrir un procedimiento de remoción o disciplinario de magistrados no podrá extenderse por un plazo mayor de tres años contados a partir del momento en que se presente la denuncia contra el magistrado», justificó el Consejo el archivo del pedido de juicio político.

Ver comentarios

  • y COSENTINO y la consejera GIACOPPO SON DE LA BANDA DE GERARDO EL PATRON DE ESTANCIA JUJEÑA

  • Y siguen impunes los jueces que responden a intereses económicos , lineamientos ideológicos ect, siguen haciendo lo que quieren

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace