Arauz sacude el tablero político ecuatoriano

Por: Boyanovsky Bazán

El día anterior a las elecciones en Ecuador, es decir, el próximo 6 de febrero, Andrés Arauz Galarza cumplirá 36 años. Si gana al día siguiente o en la eventual segunda vuelta de abril, este joven economista que encabezará la fórmula, junto al expresidente Rafael Correa, se convertirá en el mandatario más joven de la historia del país. En cierto modo, es un candidato que, además, sacude el tablero político, no sólo en el Ecuador, sino también en la región. A diferencia de otros que disputarán el sillón de Carondelet, nombres largamente conocidos como el de Guillermo Lasso, por citar el caso de un actor ya instalado en la opinión pública, Arauz tiene para ofrecer una importante trayectoria en la gestión de gobierno: fue director del Banco Central y ministro de Conocimiento y Talento Humano, coordinando las carteras Educación, Cultura, Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Tiene una formación exhaustiva en las ciencias económicas, recibido en Michigan, EE UU, y con un máster en Economía del Desarrollo, además de tener una mirada heterodoxa de la economía. Se dice que hasta fue autor, en las sombras, de las medidas más audaces del mismo Correa.

Además cuenta con una ventaja no menor. Por su nivel de desconocimiento y porque una vez finalizado el último mandato correísta partió hacia México para realizar un doctorado en Economía Financiera en la UNAM, no fue víctima de la campaña de persecución que lanzó el Poder Judicial y el propio Lenín Moreno contra el espacio de Correa, incluido el exmandatario. “Se impuso un estado de opinión de que todos son corruptos, que todos los correístas robaron. Un estigma al que los dirigentes más tradicionales no pueden escapar. Por eso la jugada es bastante interesante en el sentido de que ponés en el tablero a una persona con poco desgaste en este sentido”, destacó Nicolás Oliva. “No tiene esa nube negra, y además tiene visiones interesantes, una capacidad fuerte intelectual y experiencia en el Estado”.

Para el dirigente chileno Marco Enríquez-Ominami, la designación de Arauz es “una gran noticia” sobre todo por su faceta como economista. “América Latina multiplica por dos la crisis económica mundial; tener a un economista joven, no ortodoxo, que haya estado en la función y que tenga grandes convicciones es una gran oportunidad para que haya un cambio en Ecuador”, señaló el dirigente del Grupo de Puebla, espacio al que Arauz también pertenece, así como integra el recientemente creado Consejo Ejecutivo de la Internacional Progresista, fundado entre otros por el boliviano Álvaro García Linera, el estadounidense Bernie Sanders, el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis y el propio Correa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace