El ministro de Energía y Minería recibe a las empresas productoras y refinadoras. Estas últimas tienen los precios liberados desde el año pasado.
Tras el aumento del dólar y el incremento del valor de barril de crudo de la semana pasada, las firmas que si hubiera que trasladar los costos a los precios debería haber un aumento cercano al 14%.
El gobierno siente todavía el sacudón de la corrida cambiaria de la semana pasada y la devaluación del 10% de la moneda nacional y ahora se enfrenta a la posibilidad de avalar un nuevo tarifazo de los combustibles que podría afectar todavía un poco más la imagen de los principales dirigentes de la administración Cambiemos.
La reunión se realiza desde las 18 en el Ministerio de Energía y Minería con la presencia de todos los operadores del mercado local incluyendo a dirigentes de la petrolera nacional YPF.
En septiembre de 2017 el gobierno de Mauricio Macri benefició a las empresas petroleras con la liberación de sus precios. Esto significa que ante eventuales modificaciones del precio internacional, las firmas podrán reacomodar sus valores.
El viernes, cuando el precio del barril alcanzó los U$S 75, Aranguren y los empresarios mantuvieron la primera de una serie de reuniones que continúa hoy. En el primer encuentro las refinadoras, que son las que venden los combustibles al público, pidieron a las productoras, que son las que extraen hidrocarburos del suelo, que cobren precios más bajos que los internacionales para que se pueda evitar un aumento este mes.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…