Aranguren impulsa un aumento del 10% del gas en boca de pozo

Lo anunció en la audiencia pública para analizar el tarifazo

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, abrió la audiencia pública para analizar el incremento del precio del gas en boca de pozo, y aseguró que la intensión del gobierno es realizar “un suministro energético más justo”

«Queremos que el subsidio llegue realmente a quien lo necesite», aseguró el funcionario durante la audiencia en el Teatro de la Ribera, del barrio porteño de La Boca.

Aranguren adelantó que la propuesta del gobierno es de un aumento promedio del 10%: pasar de los 3,42 dólares por millón de BTU a 3,77 a partir de abril y que la intensión será «continuar con una disminución gradual y previsible del subsidio».

«Sabemos que afecta al consumo familiar, pero en el sistema anterior de precios bajos todos los argentinos lo pagábamos con la inflación», agregó.

El valor del gas a boca de pozo representa un 60% del costo que deben pagar los usuarios y el resto corresponde al transporte y distribución, cuyos aumentos ya fueron abordados en las revisiones tarifarias de diciembre. 

Tras la exposición del funcionario,fue el turno de los directivos de YPF, Total Austral, Pan American Energy; y de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Luego de las empresas productoras de gas, se sumarán al debate los representantes de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la del Pueblo de la Nación, y de las de provincias y municipios.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace