Tras la fallida adjudicación de la búsqueda a una empresa española, el ministro de Defensa dijo que habrá una contratación directa. Pero no recibió a los familiares, que seguirán en Plaza de Mayo.
Pero no pudieron. “El ministro estaba en una reunión más importante”, destacó, al salir del Edificio Libertador, sede de la cartera de Defensa, el papá del cabo jujeño Daniel Alejandro Polo, uno de los 44 tripulantes desaparecidos. Sin embargo, dijo el familiar que Aguad les envió la promesa que que avanzará en la contratación directa de una empresa de prospección submarina que reanude cuanto antes las tareas de búsqueda, y que tendrá novedades en la tarde del miércoles, cuando sí recibirá a los familiares.
En rigor, desde el 1° de abril, cuando el buque oceanográfico ruso Yantar abandonó la zona en la que desapareció el San Juan, las tareas de búsqueda quedaron virtualmente paralizadas. El 13 de junio, Defensa oficializó la contratación de la firma española Igeotest Geosciences S.L., propiedad del argentino Marcelo Devincenzi, pero una serie de irregularidades detectadas por la Oficina Nacional de Contrataciones, dependiente del Ministerio de Modernización, hicieron caer la adjudicación del servicio. La empresa “estaba floja de papeles”, expresó Daniel Polo.
Hasta el miércoles, entonces, el grupo de familiares continuará sus vigilias en la Plaza de Mayo, a pesar de que, como vienen denunciando desde el primer día de permanencia, efectivos de las Policía de la Ciudad los presionan, en cada cambio de guardia, para que abandonen el lugar, un apriete que se suma al destrato y la falta de respuestas que han sufrido desde el mismo día en que se cortó la comunicación con el submarino.
Según reveló Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra y uno de los abogados querellantes en la causa, durante la reunión que mantuvieron la semana pasada, “el ministro Aguad nos dijo que tiene miedo de ir preso por esto”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…