La abogada Valeria Carreras la consideró una "buena señal" que confirma las sospechas de que eran víctimas de espionaje.
«Esta imputación es una buena señal, es un aliciente para las familias que represento: esposas, madres y dos padres», dijo Carreras, que lleva la causa junto con la letrada Lorena Arias.
En diálogo con la agencia Télam, la abogada agregó: «Esto viene a demostrar que ellas no estaban locas cuando denunciaron el espionaje» y que «siempre supieron que las espiaban, que les manejaban las redes sociales».
El viernes, Arribas y Majdalani fueron llamados a prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal sobre los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, por disposición del juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, quien convocó al ex señor 5 para el jueves 8 de julio a las 11 y a la ex señora 8 para el 15 del mismo mes.
El supuesto espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan fue solo una parte de las tareas de inteligencia ilícita desplegadas desde las denominadas bases AMBA que instaló la AFI de Mauricio Macri en el territorio de la provincia de Buenos Aires, según surge del expediente judicial.
Carreras agregó que «el gran beneficiado era Mauricio Macri, ya que los partes de los agentes de la AFI tienen como objetivo ‘que nada perturbe o perjudique la imagen presidencial'».
En el mismo sentido, recordó: «Ya en junio de 2020, cuando explota el espionaje ilegal en el juzgado federal de Lomas de Zamora, nos presentamos allí» y «luego en la Bicameral de Inteligencia hasta que llegó la denuncia de (Cristina) Caamaño el 23 de septiembre del año pasado», añadió.
La causa por el espionaje a los familiares de las víctimas del hundimiento del San Juan se inició por una denuncia formulada por la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien presentó ante la Justicia de Mar del Plata elementos que permitían inferir que durante el gobierno de Macri se los había espiado.
Los elementos que dieron origen a la denuncia fueron hallados en la base Mar del Plata de la AFI tras un requerimiento de información formulado por el juez federal Alejo Ramos Padilla en el marco del caso D’Alessio, más precisamente en el capítulo investigativo dedicado a las denominadas bases «AMBA». «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…