Ayer le entregaron una carta al presidente en la que cuestionan las evasivas para darles información clave para saber qué ocurrió. Aseguran que esos documentos permitirían descartar la hipótesis de un ataque externo al submarino con un torpedo.
«Desde el 23 de noviembre, en que desde Austria se anunció haber registrado las explosiones en la zona donde se desplazaba el ARA San Juan, venimos exigiendo que el gobierno informe la equivalencia en TNT de dichas explosiones, que es la unidad de medida que permite establecer origen y causas de la explosión y su relación con el submarino», explicó Yolanda Mendiola, madre del cabo Leandro Cisneros.
«Lo pedimos en una reunión en Puerto Belgrano y nos dijeron que nos lo iban a mandar pero nunca lo hicieron. Se lo volvimos a pedir en la base naval de Mar del Plata y se negaron. Y como no lo hicimos ante Macri en la Casa Rosada, ahora se lo pedimos por escrito», añadió en diálogo con Tiempo. «Queremos que el informe sea por escrito y de una buena fuente. Porque esto descartaría, por ejemplo, que fue atacado por un misil».
En la nota que le presentaron al presidente y que pretenden presentar en las legislaturas de las cinco provincias de las que provinieron los tripulantes del submarino, piden los dos informes: el enviado por CTBTO (el organismo internacional encargado de controlar el cumplimiento de la prohibición de ensayos nucleares), y el que se hizo en diciembre aquí en coordinación con CTBTO. «Yo tengo entendido que para hacer esa segunda prueba tendrían que habernos consultado a los familiares porque no sabemos la ubicación de la explosión, el día, ni la cantidad de TNT involucrada. Mirá si iban a tirar en el lugar donde estaba el submarino. Cómo van a ir a tirar sin nuestro consentimiento», agrega Mendiola.
La carta, que también fue compartida en las redes sociales, añade que «los familiares de los tripulantes del ARA San Juan no necesitamos hipótesis, ni pareceres, ni opiniones. Necesitamos verdades sostenidas en pruebas concluyentes». Y finalizan con un reclamo: «Tanto la Armada como el Ministerio de Defensa han declarado públicamente tener en su poder esta información crucial. Bueno, les pedimos encarecidamente que esa información básica la compartan de manera oficial con nosotros y con el conjunto del pueblo argentino».
Tras la reunión en la Casa Rosada, fuentes gubernamentales aseguraron que ofrecerían una recompensa de casi 100 millones de pesos para quien hallara al submarino. Pero los familiares señalan que aún no les han comunicado oficialmente que haya sucedido. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…