Lo hizo a través de un decreto publicado este martes con el objetivo de "reparar el valor profesional" de la tripulación.
Así lo determinó a través del decreto 212 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del mandatario; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Defensa, Agustín Rossi.
«El hundimiento del submarino ARA San Juan en ocasión del desarrollo de tareas de patrullaje y control del mar en la Zona Económica Exclusiva de la Argentina el día 15 de noviembre de 2017 resultó en la pérdida de la totalidad de la tripulación, formada por 44 oficiales y suboficiales de la Armada», se remarca en los considerandos de la norma, que eleva al grado inmediatamente superior a los 44 tripulantes.
Asimismo, se destaca que «la información disponible permite concluir que el personal militar que integraba su tripulación se comportó con elevada vocación de servicio y disposición para afrontar los rigores a los que se vieron sometidos, cumpliendo cabalmente los deberes del servicio en pos de la protección de la integridad territorial, la soberanía nacional y el bienestar de los habitantes de la Argentina».
«El Presidente de la Nación Argentina en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas considera necesario contribuir, desde lo específico de sus atribuciones, a las acciones vinculadas al reconocimiento que el Personal Militar ha recibido por parte de los Poderes del Estado y de la opinión pública nacional e internacional», señala el decreto y agrega que la iniciativa tiene el «propósito de reparar el valor profesional del desempeño del citado personal militar, otorgándoles el ascenso al grado inmediato superior».
“Vamos a honrar y mantener viva la memoria de los submarinistas ordenando el ascenso post mortem de cada uno de ellos”, había dicho Fernández el domingo, al hablar ante la Asamblea Legislativa al inaugurar el 138 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…