ARA San Juan: el empresario que contratará el Gobierno dice que es «100% hallable»

Por: Gimena Fuertes

Confirmó que la compañía cobrará 3,8 millones de dólares por la búsqueda y que recibirá el 10 % de adelanto "para la movilización".

El CEO de la empresa Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), el venezolano Hugo Marino, afirmó este martes que el submarino ARA San Juan «es cien por ciento hallable», al ratificar su convicción de encontrar a la nave de la Armada desaparecida el 15 de noviembre en el Mar Argentino con 44 tripulantes a bordo.

Este lunes el ministro de Defensa, Oscar Aguad, anunció que se contratará a la empresa sugerida por los familiares de los submarinistas, quienes le insistieron en la reunión de la comisión bicameral del Congreso, que acelerara los plazos. En consecuencia, el gobierno nacional lanzó este martes un proceso de «contratación directa por urgencia» para contar con «un servicio de búsqueda submarina a fin de localizar e identificar al submarino ARA San Juan», a través del portal de compras públicas, en el que se consigna que el período para la recepción de ofertas se extenderá durante nueve días.

Por su parte, Marino sostuvo que su empresa cuenta con tecnología de robots submarinos Autonomous Underwater Vehicles (AUV) para localizar el submarino. “Vamos a contratarlo, pero hay un problema técnico: no hay ningún buque de la Armada donde este submarino pueda ser colocado. Existe un solo barco, que es del Conicet, y está en reparaciones hasta fines de julio. Así que estamos tratando de resolver este problema”, sostuvo Aguad, quien también aclaró que Marino no tiene una empresa sino que contrata ese submarino no tripulado o torpedo y a personal calificado que tomará la información del fondo del mar a través de sonares.

“El ARA San Juan es cien por ciento hallable», aseveró el experto en búsquedas subacuáticas en declaraciones formuladas a FM Blue 107. Marino fundamentó su convicción de hallar al submarino al sostener que la empresa que preside «no va a salir al mar sino está segura dónde buscar». «Nosotros hemos salido a buscar naufragios a cien metros con grandes resultados», señaló Marino y admitió que “las dificultades técnicas existen”.

Marino confirmó que la compañía cobrará 3,8 millones de dólares por la búsqueda, y que recibirá el 10% de adelanto «para la movilización». Además, anticipó que el plazo máximo para concluir con la operación es de 100 días. Marino alquilará el dispositivo a la empresa noruega Kongsberg, de la cual asegura que es asesor.

«Ellos nos pidieron escanear un área de 40 millas por 40 millas, lo que hace 1600 millas. Con la velocidad que utiliza el submarino, el tiempo de recarga de baterías, y calculando 10 o 15 días de mal tiempo, de ahí sale la ecuación de los 100 días. Nosotros necesitamos 100 días para encontrarlo», detalló.

«Tengo una empresa que puede mostrar cinco resultados positivos que las empresas más grandes no han podido mostrar», concluyó Marino en declaraciones radiales.

También podés leer: En medio de críticas, Aguad anunció la contratación de una empresa para buscar al ARA San Juan 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace