ARA–San Juan: a pedido de Macri, Aguad y De Andreis declaran en Dolores bajo juramento y relevados de secreto

Se presentan este miércoles ante el juez y el fiscal de la causa por espionaje ilegal contra los familiares del submarino.

El exministro de Defensa Oscar Aguad y el exsecretario general de la Presidencia Fernando de Andreis abrirán este miércoles la ronda de declaraciones de los testigos pedidos por la defensa del expresidente Mauricio Macri, en la causa en la que fue indagado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan.

Los exfuncionarios del macrismo están convocados en persona al juzgado federal de Dolores que subroga el juez Martin Bava y declararán bajo juramento de verdad, tras haber sido relevados de su deber de guardar «confidencialidad» por un decreto del presidente Alberto Fernández.

Ambos están citados como parte de la prueba que pidió Macri en su indagatoria la semana pasada y a la que el magistrado hizo lugar, informaron fuentes judiciales. Aguad debe presentarse a las 10 y una hora más tarde, a las 11, será el turno de De Andreis, en audiencias ante el juez Bava, el fiscal Juan Curi y en las que podrán estar presentes los abogados.

Macri pidió las citaciones en relación a uno de los argumentos de su defensa, vinculado a que el supuesto «espionaje» fue parte de la tarea de colaboración entre la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y la Casa Militar, que se encarga de la seguridad presidencial, de manera previa a sus visitas a Mar del Plata. De Andreis era por su cargo el responsable de la Casa Militar, encargada de la seguridad del presidente, en el gobierno de Macri.

También están convocados el actual responsable de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi y la denunciante en la causa e interventora de la AFI, Graciela Caamaño.

Todos fueron pedidos como testigos por Macri en el escrito que presentó en su indagatoria el 3 de noviembre pasado, durante la cual se negó a responder preguntas.

Para el 11 de noviembre Bava citó a Cecati y a Yofre mientras que Caamaño y Ritondo podrán contestar por escrito un pliego de preguntas que les enviará el juzgado, algo que está previsto por los cargos que ocupan.

Bava rechazó el pedido de citar como testigo a la exministra de Seguridad y actual titular del PRO, Patricia Bullrich, «toda vez que no guarda relación con el objeto procesal de la presente causa».

Por otra parte, el viernes próximo está convocada una audiencia ante la Cámara Federal de Mar del Plata para tratar la recusación que presentó Macri contra Bava, a quien pretende apartar del caso por supuesta pérdida de imparcialidad.

Además, la defensa del expresidente hizo una presentación en los tribunales federales de Retiro, a estudio del juez Ariel Lijo, para que la investigación pase a la órbita de Comodoro Py. La semana pasada, Bava concedió permiso a Macri para viajar a Arabia Saudita desde el 15 al 25 de noviembre.

Macri está imputado por haber «ordenado y posibilitado la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la Ley 25.520 y sus modificatorias», entre diciembre de 2017 y fines de 2018, a familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan, hundido en noviembre de 2017.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

3 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

6 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

7 mins hace

Alrededor

9 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace