Aprueban préstamo para financiar el Programa Nacional de Manejo del Fuego

Lo anunció Sergio Federovisky del ministerio de Ambiente nacional y llegarán USD 50 millones.

El Gobierno aprobó el modelo de contrato de préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por hasta US$ 50 millones destinado a financiar el Programa Nacional del Manejo del Fuego en el marco de la Emergencia Ígnea, a través del decreto 763/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

El préstamo tendrá un plazo de 20 años, incluyendo un periodo de gracia de 72 meses, y los intereses serán calculados a la tasa anual variable que resulte de sumar la SOFR –tasa establecida por la Reserva Federal de Estados Unidos- y cuyo último valor se estableció en 3,80%, y un margen de 2%.

Al respecto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, señaló que «el préstamo de la CAF funciona como un swap que permite compensar gastos e inversiones realizadas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego».

A la vez, el funcionario destacó que el crédito que recibe la Argentina “confirma la seriedad con la que este Gobierno ha tomado la decisión de estructurar una política pública alrededor del manejo del fuego”.

“Esta política pública -continuó Federovisky- se consolidó luego de la configuración de un sistema financiero que nutre de fondos al SNMF, a través de la recaudación de una alícuota del 3 por mil de los seguros, lo que permite la constitución de un sistema robusto de brigadistas y de bases a lo largo de todo el país”.

“Gracias a decisiones como estas, el mencionado servicio obtiene la confianza de organismos como la CAF para financiar la consolidación de la compra de equipamiento y la asignación de recursos, como por ejemplo, la adquisición de medios aéreos por parte del Ministerio de Ambiente”, celebró el funcionario nacional.

El objetivo general del programa consiste en apoyar la implementación del Plan Nacional de Manejo del Fuego con el fin de disminuir impactos devastadores sobre los ecosistemas, los recursos hídricos y la calidad de vida de las poblaciones locales, así como contribuir a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

A su vez, se estructura en el fortalecimiento de la gestión del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y equipamiento para el ataque directo, monitoreo para la mitigación y la prevención de incendios, y apoyo a gobiernos provinciales para el combate del fuego y la restauración de ecosistemas.

Compartir

Entradas recientes

La SIDE reeditó su interés en una causa vinculada a Mauricio Macri

La agencia de inteligencia pidió un informe en el expediente por espionaje a familiares de…

5 mins hace

La Libertad Avanza refuerza la idea de una ruptura con los primos Macri en CABA

Persisten las dudas sobre si la interna entre ambos sectores es real o fingida. Las…

23 mins hace

Un viaje al mundo del circo con título universitario

En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…

35 mins hace

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

47 mins hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

51 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

55 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

56 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

57 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

59 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

1 hora hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

1 hora hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

1 hora hace