Así, se cumple con una ley de hace ocho años, que estipula la mejorar las condiciones de los asentamientos precarios.
Los dos proyectos habían sido aprobados en primera lectura en diciembre pasado, pasaron las audiencias públicas y el viernes pasado obtuvieron dictamen de mayoría para su tratamiento en la reunión conjunta de las comisiones de Vivienda, Presupuesto y Planeamiento Urbano.
La urbanización del asentamiento de la Costanera Sur, que en principio el gobierno porteño pretendía atar a la aprobación del proyecto Solares de Santa María un barrio con trece torres de lujo en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca, finalmente avanzó sin esa condicionalidad, denunciada por un grupo de legisladores y asociaciones de vecinos como un gigantesco negocio de la empresa IRSA. Al parecer, aquella iniciativa encuentra nuevo impulso en el decreto presidencial que la semana pasada puso a la vecina Isla Demarchi a merced de las grandes desarrolladoras inmobiliarias.
En cualquier caso, el proyecto para la Rodrigo Bueno, aprobado por unanimidad con los votos afirmativos de los 58 legisladores presentes, prevé edificar 500 viviendas, abrir y pavimentar nueve calles con sus veredas, construir en el predio de 5 hectáreas redes de agua potable, desagües pluviales y cloacales y una red bajo tierra de distribución de gas natural y energía eléctrica para consumo habitacional, además de instalación de alumbrado público y obras de parquización y forestación.
En el llamado Playón de Chacarita, las obras de integración del asentamiento al barrio incluyen la apertura de una extensión de siete cuadras de la Avenida Triunvirato, desde Elcano hasta Lacroze, y el acceso a créditos para la vivienda para aquellas familias de manifiesten su intención de ser relocalizadas.
En los dos barrios se crearon sendas mesas de Gestión Participativa, que conforman el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), la Defensoría del Pueblo y una Junta Vecinal, que deberían ser la garantía de participación de los vecinos en todo el proceso de urbanización.
El texto sancionado para la Rodrigo Bueno explicita que se propone una reurbanización sustentable, como una solución adecuada que posibilita la articulación del derecho a la vivienda de dicha población con el derecho al medio ambiente de la ciudadanía, compensando y reduciendo al mínimo el impacto que pudiere existir por la desafectación de una pequeña porción de la Reserva Ecológica Costanera Sur.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…