Apretado por las revelaciones de sus chat, Moro pidió licencia

El ahora ministro de Justicia de Brasil adujo "asuntos particulares" para la licencia, aunque el pedido llegó un día después que se conocieran más conversaciones con el jefe de los fiscales de la causa que terminó con Lula preso antes de las elecciones.

El ministro de Justicia de Brasil, Sérgio Moro, pidió licencia sin goce de sueldo en medio de las crecientes denuncias por el vínculo que mantuvo como juez federal con el jefe de los fiscales de la causa Lava Jato durante los juicios contra muchos empresarios y políticos, entre ellos el ex presidente Luiz Inácio da Silva, quien fue metido preso cuando era el candidato presidencial con mayor intención de voto.

El Diario Oficial de la Unión informó que el titular de Justicia y Seguridad Pública tomará licencia entre los días 15 y 19 de julio para tratar «asuntos particulares», sin dar más detalles, según la agencia de noticias ANSA.

Moro estuvo el domingo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro junto al presidente Jair Bolsonaro viendo el triunfo de la selección brasileña en la final de la Copa América. 

Pese a que el anuncio oficial solo cita «asuntos particulares» como el motivo de la licencia, el ministro Moro enfrenta por estos días una gran presión pública y mediática por sus conversaciones privadas con el jefe de los fiscales de la mega causa de corrupción Lava Jato, Deltan Dallagnol, en medio de los procesos legales, algo prohibido por las leyes brasileñas.

La publicación de nuevas conversaciones complicaron y agregaron más presión y cuestionamientos sobre el proceso que Moro dirigió en la operación anticorrupción Lava Jato. 

Las filtraciones fueron divulgadas por la revista brasileña Veja en cooperación con el portal de noticias The Intercept Brasil, que en junio empezó a publicar conversaciones de Moro con los fiscales del Lava Jato obtenidos de una fuente confidencial.

“Lo que se desprende (de los documentos examinados), aparte de una intimidad excesiva entre la magistratura y la acusación, es una evidente asociación en la defensa de una causa”, publicó Veja, medio que recordó haber sido asidua defensora del Lava Jato.

Moro cuestionó en un comunicado la autenticidad de los mensajes y aseveró que los fallos emitidos en algunos casos no concuerdan con los pedidos de la fiscalía, lo cual supuestamente demostraría que no hubo connivencia entre poderes.

Los fiscales de Curitiba, donde trabajaba Moro, defendieron la actuación del ministro en las investigaciones aduciendo que “es normal que los jueces pidan agilidad” en el tratamiento de casos con detenidos. 

Esto concuerda, por ejemplo, con uno de los casos citados por Veja. En una conversación Moro le avisa el 2 de febrero de 2016 a Deltan Dallagnol, jefe de fiscales, que abrirá un plazo corto de 3 días para que se pronuncie sobre un pedido de la constructora Odebrecht y así evitar que los investigadores brasileños reciban datos solicitados a Suiza.

Al siguiente día, le pregunta cuándo la fiscalía emitirá su pronunciamiento sobre el asunto, y Dallagnol responde: “Lo estoy redactando, pero quiero que quede bien hecho, en previsión de los recursos que vienen a continuación, imagino que mañana al final de la tarde”, publica Veja, cuyo reporte fue recogido por varias páginas web de diarios de todo el mundo y portales noticiosos, entre ellos El País de España y LaRed21 de Uruguay.

El primer paquete de revelaciones de The Intercept Brasil mostró presuntas colusiones (acuerdos espurios) para dañar la candidatura presidencial de Lula da Silva y de su sucesor Fernando Haddad en las elecciones nacionales de octubre de 2018. 

En esas elecciones resultó victorioso Jair Bolsonaro, quien nombró a Moro como ministro de Justicia, y Lula fue inhabilitado por estar en prisión.


Veja indicó que analizó “649.551 mensajes” y aseguró que “las comunicaciones examinadas por el equipo (de reporteros) son verdaderas” llegando a la conclusión de que “Moro cometió, sí, irregularidades”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace