Avistaje de aves: aprender y disfrutar de una actividad que crece en el país

Es una actividad que atrapa cada vez más interesados. Hay cursos intensivos de observación de aves en CABA y en Esteros del Iberá, con parte teórica y prácticas en medio de la naturaleza.

El turismo de avistaje de aves es una actividad en crecimiento en el sur de Sudamérica, región que se ha convertido en un destino fundamental para este asunto. A nivel mundial comprende a unos 78 millones de entusiastas del llamado “birdwatching”. En la Argentina es un segmento que también va creciendo en número de interesados. 

Por eso, cada año, la agencia de viajes Buenos Días Birding ofrece una introducción a este mundo natural. O, como le dicen los aficionados, este mundo del “pajareo”.

avistaje de avesavistaje de aves
Foto: Buenos Dias Birding

Se trata de un curso tradicional que la organización lleva adelante desde sus inicios. Este 2024, en el marco de su 20 aniversario, se diseñaron dos alternativas con distinta modalidad. La primera arrancó el viernes 16 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, y se desarrolla hasta el sábado 2 de marzo con encuentros teóricos durante los días de semana, de 19 a 21:30 horas, y salidas a campo durante los  fines de semana.

El segundo curso se realizará durante cuatro días en los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, un aula abierta increíble para alternar entre clases teóricas y prácticas. Será desde el jueves 4 al domingo 7 de abril, y está diseñado de manera intensiva para que los participantes puedan asistir desde cualquier punto del país.

Ambos cursos proporcionarán todas las herramientas necesarias para la identificación de aves, así como también brindará una gran cantidad de información sobre la distinción, el comportamiento, la reproducción y migración de las aves, entre otras temáticas. Esto permite que los participantes obtengan una profunda formación sobre la observación de aves. 

Foto: Buenos Dias Birding

Introducción al mundo de las aves

Debido a la naturaleza de los cursos, los cupos son muy limitados, ya que no se puede salir al campo en grandes grupos para observar pájaros, porque se necesita silencio y mucha dedicación para realizar la actividad que en forma masiva pierde su esencia por lo cual es indispensable reservar con anticipación. (info@buenosdiasbirding.com)

“Esta introducción al mundo de las aves está abierta a todos aquellos que quieran comenzar o ya estén iniciados. También es una puerta de entrada al mundo del turismo de observación de aves, tanto para guías como para funcionarios y operadores turísticos en todos sus niveles”, explicó el biólogo y referente de Buenos Días Birding, Horacio Matarasso.

Matarasso, es biólogo y observador de aves, líder en Sudamérica en la formación de observadores de aves. Actualmente preside la South American Bird Fair, representa al continente en el comité ejecutivo del World Birdfairs Council y, además, es miembro directivo de la Asociación de Guías de Aves de Argentina.

Compartir

Entradas recientes

Volvieron a operar a Pablo Grillo a más de dos meses de la represión: «Seguimos pa´ adelante»

El fotógrafo sufrió una pequeña perdida de líquido cefalorraquídeo el fin de semana y tuvo…

14 mins hace

Efectos de un Estado ausente: tras el choque fatal en Ruta 3 hubo dos nuevos siniestros viales en el mismo tramo

Mientras el Gobierno nacional promueve dejar de hacer obras viales, frenó las campañas de concientización…

16 mins hace

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV por las elecciones porteñas

El Presidente enviará una comitiva al Vaticano pero él no sumará millas. Se quedará en…

28 mins hace

Causa Vialidad: el procurador Casal pidió que Cristina sea condenada a 12 años

La Corte Suprema le había pedido opinión respecto del planteo del fiscal de Casación, Mario…

60 mins hace

«El genocidio en Gaza es una mancha moral en nuestra historia como humanidad»

En el marco del 77° aniversario de la Nakba (la catástrofe), que recuerda la expulsión…

3 horas hace

Lo que la Feria del Libro nos dejó

Tras la conclusión de una nueva edición de la Feria del Libro, la enorme cantidad…

4 horas hace

Una obra de Manuel Santos Iñurrieta sobre el fascismo

La tragedia de la guerra y el stand up se ponen en escena en el…

4 horas hace

«La Oso», un unipersonal para sobrevivir al horror

Mariela Alejandra lleva al escenario el femicidio de su hermana en una obra íntima y…

4 horas hace

Fin de semana bonaerense: combate medieval, mucha miel, teatro e historias para conocer

Un mapa de actividades en la Provincia de Buenos Aires. De la miel y el…

4 horas hace

Edelmiro Molinari, ex Almendra y Color Humano, pide ayuda para no quedarse en la calle

A punto de cumplir 78 años, el legendario cantante, guitarrista y compositor atraviesa una situación…

4 horas hace

Golpe a la industria en Tierra del Fuego: «De todas las crisis que pasamos, esta es la peor»

Desde la cooperativa RENACER, explicaron los pormenores de una medida que deja a la industria…

5 horas hace

Fentanilo, la historia del nuevo opio de los pueblos en este valle de lágrimas

El episodio en La Plata con al menos 9 muertos, volvió a poner en el…

5 horas hace