En el espacio de formación de Tiempo lanzamos un nuevo taller virtual de Edición de Video con Premiere Pro, a cargo de Violeta Arzamendia, documentalista, camarógrafa y montajista.
Contenidos
Primer Encuentro Estructura de proyecto ¿Qué es un Proyecto? Creación de un nuevo proyecto. Configuración del espacio de trabajo. Cómo importar los archivos en premiere. Organizar contenidos. Barra de herramientas. Monitor de origen y monitor del programa. Línea de Tiempo. Control de efectos.
Segundo Encuentro Edición Nociones básicas sobre montaje. Cómo crear secuencias. Incorporar contenidos a la línea de tiempo. Control de desplazamiento, rotación y tamaño de fotos y videos. Opacidad y sus modos. Herramienta pluma. Creación de elementos. Aplicación sobre la línea de tiempo. Títulos. Creación de títulos, configuración y seteos. Copiado y pegado de atributos. Audio Mezcla de distintas fuentes sonoras. Efectos de audio. Transiciones de audio. Panoramización de audio. Práctica.
Tercer Encuentro Efectos de video Transiciones de video. La aplicación de un efecto. Efectos más utilizados para videos. Importar efectos y transiciones. Estabilización de un plano. Alteración de la velocidad en un clip. Corrección de color. Inserción de subtítulos.
Cuarto Encuentro Finalización y Exportaciones Marcas de entrada y salida y su importancia para la exportación. Corrección básica de color. Formatos de exportación. Exportar solo audio o solo video. Cómo exportar varios videos a la vez. Conversión de formatos. Exportación final del videominuto.
INSCRIPCIÓN: CLICK AQUÍ
PROGRAMA COMPLETO: CLICK AQUÍ
INICIA: 16 de agosto
Violeta Arzamendia es documentalista, feminista, editora, docente, montajista, y camarógrafa. Estudió cine en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y se especializó en Dirección de Montaje y Guión en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba. También estudió Diseño Multimedial en la Escuela Da Vinci de Buenos Aires. Actualmente colabora con medios independientes de varios países de Latinoamérica desde narrativas audiovisuales en temas relacionados a represiones, movimientos indígenas, movimientos feministas y de DD.HH. Participa en largos y cortos documentales desde la realización, asistencia de dirección, cámara, sonido directo, montaje y edición. Es docente en el área de Montaje en la ENERC y coordina talleres de formación y capacitación en edición de videos documentales y experimentales. Es Co-directora de MATRIA, medio de comunicación de acción y narrativas feministas. Co-fundadora de Activa Cooperativa Audiovisual Feminista de Neuquén.
Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…
Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…
El jefe de Gabinete tomó distancia de los agravios del influencer libertario, destacando la personalidad…
El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…
El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…
El gran festival vuelve a reunir a figuras del cine global, pero también dejó espacio…
Se trata de un certamen mundial que impulsa la ONU Turismo. Poca población, preservación, cultura,…
La ofensiva israelí recrudece en el otro territorio palestino, donde no tiene presencia Hamás. Colonos…
El presidente ucraniano finalmente no entró al recinto porque no acudió Putin. Europa impone mas…
Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…