Apoyo a Cristina desde el Frente de Todos y duras críticas de Prat Gay

Dirigentes del oficialismo dijeron que la causa dólar futuro es un caso "inventado y bochornoso". La oposición reaccionó, paradójicamente, con el exministro de Economía a la cabeza. Le siguieron Patricia Bullrich y la Unión Cívica Radical lo hizo de manera orgánica.

Dirigentes del Frente de Todos respaldaron la declaración de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante la audiencia ante la Cámara Federal de Casación por la denominada causa “del dólar future” en su contra, y afirmaron que se trata de un caso “inventado y bochornoso”.

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, María de los Angeles Sacnun, calificó como “una clase magistral” a la exposición de la funcionaria, transmitida en forma virtual desde el Senado de la Nación.

“Las clases de derecho debieran empezar con la clase magistral de @CFKArgentina dada ante la Cámara de Casación Penal Sala I. Es una pieza ineludible de la historia de un Poder Judicial al servicio del poder económico y en contra del Pueblo Argentino. Apliquen la Constitución”, escribió la senadora por Santa Fe en su cuenta de Twiter.

Jorge Taiana, senador por la provincia de Buenos Aires del FdT, sostuvo que la declaración de Fernández de Kirchner constituyó “una gran defensa» de las imputaciones en su contra y aseguró que se trata de «una causa inventada”. “Gran defensa de @CFKArgentina en una causa inventada y bochornosa sobre dólar futuro en la que paradójicamente solo se beneficiaron los amigos de Macri. Cristina siempre dando la cara, firme en sus argumentos y desnudando el accionar de los poderes reales”, dijo.

La senadora de la misma bancada Nora Giménez elogió por su parte que la vicepresidenta exponga para todos los argentinos y manifestó su respaldo a la funcionaria.

“Nuestra vicepresidenta @CFKArgentina habla para todxs y explica qué es el #Lawfare en la justicia y los medios argentinos.#TodosConCristina #dolarfuturo”, publicó en su cuenta de Twitter.

Desde el Poder Ejecutivo, el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, indicó que “el Poder Judicial tiene que hacerse responsable de lo que está haciendo y lo que hizo en los últimos años”.

Mena, quien habló por El Destape Radio, dijo que la vicepresidenta “fue muy clara al explicar cómo el ‘lawfare’ se traduce en la manipulación del poder judicial para la persecución política” y agregó: “Fue una presentación muy clara donde dejó bien expuesto a todos los cómplices de esta persecución política dirigida por el macrismo”.

Por la misma radio, el diputado nacional Leopoldo Moreau consideró que “en el Poder Judicial han quedado desnudos” tras la declaración de Cristina Kirchner y agregó: “Uno se pregunta si después de esta intervención no se les ocurre a los miembros de la Corte renunciar”.

En tanto, la diputada nacional del Frente de Todos Gabriela Cerruti manifestó por Twitter que “la justicia no te persigue un femicida pero pasa cinco años poniendo recursos, tiempo, empleados, en sostener una causa inventada en la que no hay delito y que sólo está armada para hacer política para un sector y plata para unos pocos”.

La también diputada nacional Fernanda Vallejos consideró que Cristina Kirchner brindó “una lección sobre la persecución a líderes populares, que comenzó con H. Yrigoyen (1930), juzgado y encarcelado, tras el golpe avalado por la CSJ”.

Otra diputada nacional del Frente de Todos, Vanesa Siley, también se expresó por Twitter y al referirse al Gobierno de Cambiemos sostuvo que “llegaron al gobierno, devaluaron (aunque dijeron que no iban a hacerlo), usufructuaron la devaluación en los contratos de dólar futuro y los que estamos acá sentados somos nosotros, que somos los que desendeudamos al país”.

Finalmente, Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, manifestó por su parte en declaraciones a C5N que en la causa dólar futuro «la pericia de la Corte fue clara, no hubo dolo al fisco argentino”.

Asimismo, mencionó a las figuras del Gobierno de Mauricio Macri Nicolás Caputo, Mario Quintana, y Gustavo Lopetegui, además de la empresa Socma, de la familia Macri, como los “grandes ganadores, que compraron la moneda y apenas asumieron provocaron una megadevaluación en perjuicio del pueblo”.

La reacción de la oposición 

Desde la oposición, minutos después de la exposición de Cristina Fernández, fue Alfonso Prat Gay quien salió públicamente con las críticas más fuertes. «Si buscan a quienes fugaron los dólares durante el gobierno anterior, empiecen por su jefa, la primera en confesarE escribió el exministro de Economía de Mauricio Macri. Lo hizo por Twitter y puso una foto del libro Sinceramente, un párrafo descontextualizado, donde CFK escribe: «el 29 de febrero de 2016 tomé la decisión de convertir en dólares todos mis plazos fijos de varios millones de pesos y depositarlos en cajas de seguridad»

Por su parte, la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich también se expresó en redes sociales.

https://twitter.com/PatoBullrich/status/1367510764119072773?ref_src=twsrc%5Etfw

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR), cuestionó el ejemplo de Cristina Kirchner en referencia a Hipólito Yrigoyen con respecto a la posición que tomó la justicia. “Afirmó que se trató de una falta de respeto”. 



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace